LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil profundiza sus conocimientos sobre riesgo sísmico, 11/enero/2024

La Dirección General de Protección Civil, profundizó sus conocimientos sobre el riesgo sísmico, mediante un intercambio entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el apoyo  de la Oficina de Asistencia Humanitaria (BHA) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), mediante la propuesta del proyecto de Predicción y Comunicación de Peligros y Riesgos Sísmicos de la Fundación Global del Modelo de Terremotos (GEM FORCE).

 

Este esfuerzo se involucraron el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Ministerio de Educación, Ministerio de Obras Públicas y el Cuerpo de Bomberos quienes conocieron, a su vez, los avances en el modelo de amenaza sísmica y el modelo de exposición, reconocimiento del territorio, exploración de modelos, resultados y perfiles del riesgo sísmico.

 

Este esfuerzo contribuye a la capacidad y comprensión para gestionar y responder ante el riesgo de terremotos.

 

La Fundación GEM, propone su plataforma OPENQUAKE, como un software gratuito y abierto sobre el modelo global de terremoto y amenaza sísmica que calcula el impacto social, y un aproximado de las pérdidas económicas que podría tener un país en caso de un desastre sísmico.

 

Es así como se prevé desarrollar próximamente un taller especializado sobre riesgo sísmico, empleando la herramienta OPENQUAKE con el personal de Protección Civil.

 

Dicha herramienta, prevé calcular además la amenaza sísmica, exposición y vulnerabilidad a la que se podría enfrentar la población salvadoreña.

 

Los resultados de esta iniciativa desarrollarían las capacidades locales y nacionales para la evaluación de peligros y riesgos sísmicos, y asimismo, comunicar los resultados a la comunidad en general presente en los 5 continentes.

 

San Salvador, 09 de enero de 2024.

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

San Salvador, 11 de enero de 2024.
Publicado el 11-01-2024.