11:30 am
La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres de acuerdo al Inciso 2 del Artículo 57 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, emite AVISO POR INGRESO DE VIENTOS NORTES A NIVEL NACIONAL.
Este aviso se basa en el Informe Especial N° 2, emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el 16 de diciembre de 2023 a las 17:30, el cual hace referencia al ingreso de vientos nortes moderados, asociados al tránsito de una masa de aire frío, moviéndose por el Golfo de México, vinculada a una alta presión que estará generando vientos acelerados, y el empuje de un frente frío. Los vientos acarrearán aire frío, lo que contribuirá a la reducción en las temperaturas. El frente frío se estará desplazando por el Caribe.
Dicho informe indica que: “Se espera el ingreso de vientos nortes desde la noche de este sábado y madrugada de domingo, los cuales se mantendrán hasta el jueves, empezando moderados e incrementándose a partir de martes o miércoles. Serán acentuados en zonas altas de cerros, montañas y volcanes. Los valores máximos esperados oscilarán entre 45 y 55 kilómetros por hora. Puntualmente, estos podrían ser mayores en sectores cuyo terreno sea favorable para el aceleramiento adicional del viento. Durante el fin de semana no se esperan cambios en las temperaturas máximas y mínimas; pero, desde el lunes, se prevé una tendencia a que las temperaturas mínimas matutinas se muestren disminuidas en zonas altas con valores entre 5° C y 11 °C, en valles interiores entre 15° C y 20 ° C, y en zonas costeras entre 20° C y 22 °C. Estos descensos más importantes de temperatura se prevén entre el día martes y jueves. Hacia el final de la semana se espera un retorno a temperaturas normales.”
Sobre dichas condiciones, se insta a las autoridades que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, estar atentas a la intervención ante cualquier eventualidad. A las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil:
También, se recomienda a la población en general:
La Dirección General de Protección Civil se mantiene en continua vigilancia, ejecutando medidas para la prevención y mitigación de desastres.
A los medios de comunicación se les solicita difundir este AVISO de manera amplia y suficiente.
San Salvador, 17 de diciembre de 2023. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300