El Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección General de Protección Civil, junto a las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, dieron inicio al Plan de Fin de Año 2023 que se desarrollará hasta las 18:00 horas del 02 de enero del 2024, contando con el apoyo de más de 100 mil personas de las diferentes instituciones del Sistema al servicio de la población salvadoreña.
Dicho plan permitirá establecer, el mecanismo de coordinación interinstitucional y monitoreo que permitan responder, de acuerdo a competencias institucionales y procedimientos operativos en la respuesta a los incidentes que se pudieran presentar durante el periodo de navidad y fin de año 2023.
Durante todo este periodo se brindará prevención, protección, auxilio y seguridad a la población para reducir las afectaciones humanas y materiales, principalmente en lugares con mayor concentración de personas y carreteras que conducen al interior del país; realizando esfuerzos interinstitucionales y optimizando el uso de los recursos.
Entre las acciones preventivas a realizar en esta temporada, se menciona que la Unidad de Guardavidas de Protección Civil estará presente en 28 playas de mayor afluencia con 110 puestos de salvamento acuático, se activarán las Comisiones Departamentales de Protección Civil; que a su vez trabajarán de forma articulada con las Comisiones Municipales de Protección Civil, el Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI), el Fondo para la Atención a las víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) y el Viceministerio de Transporte Terrestre.
Asimismo, el Equipo Táctico de Emergencias de Protección Civil atenderá toda gestión operativa que requiera de su intervención, además de acuerpar las acciones humanitarias de los distintos cuerpos de socorro y del Cuerpo de Bomberos.
También, se llevará a cabo una jornada de concientización denominada “Celebremos con responsabilidad”, a fin de aumentar la cultura de prevención en las comunidades mediante prácticas seguras durante las celebraciones de fin de año.
Se instalarán más de 1,000 controles vehiculares a nivel nacional para evitar accidentes de tránsito, se realizarán exámenes de antidoping en los diferentes puntos del país, como parte de las medidas de control en estas fechas de navidad y fin de año.
La División de Armas y Explosivos (DAE) del Ministerio de la Defensa Nacional junto al Cuerpo de Bomberos estarán realizando inspecciones preventivas de seguridad para evitar siniestros por la fabricación de productos pirotécnicos.
[gt3-gallery id=»33140″]
San Salvador, miércoles 06 de diciembre de 2023.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias