La Dirección General de Protección Civil, insta a la población estar atentos a cualquier evento adverso derivado por las lluvias en el marco de la tormenta tropical Pilar. Las instituciones de primera respuesta trabajan de forma articulada, y están activadas desde los primeros informes que proporcionó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) sobre la condición meteorológica.
Cada Equipo Táctico de Emergencia (ETEM), delegados territoriales y la Unidad de Guardavidas están desplegados en el territorio nacional para atender a la población en el momento que sea necesario, y están preparados para desarrollar acciones de prevención e intervención en caso de emergencia, siendo un personal experimentado para brindar atención prehospitalaria oportuna, junto a los equipos del Sistema Nacional de Emergencias Médicas del Sistema de Salud.
Asimismo, están capacitados para realizar acciones de búsqueda y rescate, además de apoyar en acciones como la remoción de escombros.
El gobierno del Presidente de la República Nayib Bukele, se caracteriza por actuar de manera anticipada y articula sus esfuerzos para responder oportunamente a las emergencias, además de salvaguardar la integridad de la población ante los riesgos. Es así, como la Asamblea Legislativa, aprobó el 29 de octubre el Estado de Emergencia Nacional, debido al paso de la tormenta tropical Pilar en el país.
Como Sistema Nacional de Protección Civil, se han desarrollado acciones preventivas durante todo el periodo de lluvia, como parte del Plan Invernal 2023, y como gobierno se está articulando esfuerzos para salvaguardar la vida de la población, sin embargo, es necesario que la población acate las medidas de prevención que conlleva esta emergencia nacional; pues su principal objetivo es proteger la vida de los salvadoreños.
La Dirección General de Protección Civil, ha identificado 18 puntos vulnerables distribuidos en todo el país, entre ellos la zona de Los Chorros, Los Naranjos algunos tramos en la Ruta de Las Flores y otras zonas del oriente del país.
Dentro de las incidencias registradas durante las últimas horas se mencionan: un deslizamiento en Morazán, árboles caídos que afectaron el tránsito vehicular en Usulután y San Salvador que ya fueron removidos por los equipos ETEM de Protección Civil, desbordamiento de un río en Cabañas, ramas caídas en San Miguel, 2 personas fallecidas que fueron arrastradas por la corriente de un río (un evento ocurrió en el cantón Monteca de Nueva Esparta y otro en un río del cantón Cedros de Anamorós en La Unión.
Se indica a la población abstenerse de cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua que se genere a causa de las lluvias, debido a la posibilidad de arrastre. Las personas que residen en una zona altamente vulnerable, deben preparase anticipadamente para evacuar de inmediato; por lo que deben tener a la mano documentos, alimentos no perecederos y medicamentos recetados; entre otros artículos de primera necesidad.
San Salvador, lunes 30 de octubre de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta roja, aviso