LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil participa en XXII Reunión del Grupo Regional de INSARAG y X Reunión Regional de Consulta UNDAC en las Américas 24/OCTUBRE/2023

La Dirección General de Protección Civil, participa en la XXII Reunión del Grupo Regional de INSARAG y X Reunión Regional de Consulta UNDAC (Equipo de Naciones Unidas para Evaluación y Coordinación en casos de Desastre) en las Américas, a realizarse del 24 al 26 de octubre del presente año en Ciudad de Panamá, Panamá.

El objetivo de este esfuerzo, es fortalecer el Grupo Regional del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG por sus siglas en inglés, International Search and Rescue Advisory Group) y el sistema UNDAC en la región de las Américas.

Los objetivos específicos de dicha iniciativa son: Realizar un balance de las actividades realizadas en la región de las Américas en la red INSARAG y el sistema UNDAC, así como dar cuenta de procesos en marcha a nivel regional y global.

Asimismo, intercambiar experiencias y lecciones aprendidas de las últimas actividades y misiones de respuesta en especial Chile, Perú, Turquía y Siria; así como poner en común información para hacer frente al Fenómeno El Niño en la región.

También, desarrollar propuestas para avanzar en los propósitos comunes de preparación para la respuesta en la región de las Américas, y sentar las bases para la planificación de actividades en 2023 del Grupo Regional de las Américas y del sistema UNDAC en la región.

Algunas de las temáticas a desarrollarse son: avances y retos en 2023 de INSARAG y UNDAC, lecciones aprendidas en misiones, documentos sobre Gobernanza, Plan  Estratégico UNDAC 2023-2026, estándares de calidad en INSARAG, respuesta INSARAG al sismo de Turquía y Siria, localización en INSARAG, respuesta flexible en INSARAG, alianzas en INSARAG, preparación ante el fenómeno de El Niño en la región, planificación UNDAC e INSARAG 2024, lineamientos de planes de trabajo INSARAG, y UNDAC en la Américas 2024; así como la designación y traspaso a la nueva Mesa Directiva Regional INSARAG 2023.

En esta actividad participan los puntos focales, políticos y operativos de INSARAG en las Américas, puntos focales UNDAC de los países miembros en las Américas, equipos técnicos que apoyan las actividades de los puntos focales, organizaciones aliadas de INSARAG y de UNDAC en la región, y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en su rol de Secretaría de INSARAG y de responsable del sistema UNDAC.

Dicho esfuerzo obedece a que la región de las Américas está expuesta a un conjunto de peligros naturales de origen geotectónico como hidrometeorológico. En consecuencia, ocurren recurrentemente tormentas tropicales y huracanes, terremotos, sequías, inundaciones, erupciones volcánicas, entre otros eventos que generan impactos negativos en las poblaciones de mayor vulnerabilidad.

Frente a las crisis humanitarias y desastres, la comunidad internacional cuenta con mecanismos coordinados para la primera respuesta entre los cuales están el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) y el sistema UNDAC que facilita procesos de coordinación humanitaria, evaluación y manejo de información en los primeros días de un desastre súbito de gran magnitud.

En la región de las Américas participan en dichos mecanismos países de la región, organizaciones internacionales humanitarias y mecanismos subregionales.

El Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) es una red mundial conformada por más de 90 países y organizaciones que se encarga de temas relacionados con búsqueda y rescate urbano (USAR), creado hace más de 30 años principalmente para hacer frente a sismos, y en los últimos años se ha respondido; también, estructuras colapsadas por explosiones.

El INSARAG, tiene el objetivo de promover la eficiencia, calidad y coordinación entre equipos USAR nacionales e internacionales para salvar más vidas mediante la adherencia a una metodología común.

Además, cuenta con normas internacionales mínimas de operación y coordinación, un proceso establecido de clasificación y reclasificación internacional de equipos USAR, así como para el fortalecimiento de capacidades nacionales.

INSARAG, está organizado en 3 regiones, una de las cuales es la región de las Américas, y la Secretaría está a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El sistema de Evaluación y Coordinación de Desastres de las Naciones Unidas (UNDAC), se apoya de manera importante en los países miembros, además del personal técnico de OCHA, las agencias de Naciones Unidas, y otras organizaciones humanitarias internacionales.

El UNDAC es un mecanismo administrado por OCHA y sirve a la respuesta internacional humanitaria, brindado soporte a numerosos países afectados por desastres desde hace más de 25 años.

En la región hay 22 países con Puntos Focales UNDAC y 5 organizaciones internacionales y regionales aliadas, con más de 60 miembros UNDAC activos capacitados y listos para prestar el apoyo técnico requerido en los primeros momentos de un desastre de gran magnitud. UNDAC ha dado cuenta de su flexibilidad para adaptarse a las nuevas circunstancias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, martes 24 de octubre de 2023

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 24-10-2023.

Etiquetas: