La Dirección General de Protección Civil, desarrollará del 09 al 13 de octubre, la Semana de la Protección Civil y la Reducción de Riesgo de Desastres en el marco del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres.
El objetivo de esta iniciativa, es concientizar a la población salvadoreña sobre la Reducción de Riesgos de Desastres, por medio del desarrollo de actividades formativas y de esparcimiento que contribuyan a disminuir el impacto; y las afectaciones de los diferentes fenómenos naturales que afectan la vida y los bienes de las personas.
Durante esta semana de concientización, se estarán realizando diferentes actividades relacionadas a la Reducción de Riesgo de Desastres (RRD), esperando contar con la participación y apoyo de diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, sociedad civil, socios cooperantes comprometidos con el abordaje integral de la RRD en el país.
Los organismos que apoyan esta jornada de concientización son: Asociación Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador (CORDES), Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxfam International), Plan Internacional El Salvador, Save the Children, Buró de Asistencia Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/BHA), Miyamoto International, Catholic Relief Services, Cruz Roja Americana, Cruz Roja Salvadoreña y World Vision.
El Sistema Nacional de Protección Civil reconoce la urgencia de proponer acciones para minimizar los riesgos existentes a nivel nacional, apostando por una planificación orientada a la configuración de ciudades más resilientes.
Se requiere de un trabajo conjunto para reducir los riesgos existentes para cambiar las prácticas de desarrollo, a fin de construir un entorno capaz de anticipar, absorber y hacer frente a los impactos y tensiones de manera eficaz, y así recuperarse rápidamente de ellos; y de esa forma garantizar que el país continúe avanzando en su ruta al desarrollo sostenible, a pesar de los desastres que le impacten.
Dicho esfuerzo cuenta con un enfoque estratégico e inclusivo, que prevé abarcar a toda la sociedad, a fin de asegurar que todos los actores principales activos en la reducción del riesgo de desastres, se movilicen y comprometan a apoyar las medidas políticas, jurídicas y técnicas; fundamentadas en el riesgo y la asignación adecuada de recursos para lograr prevenir la aparición de nuevos riesgos de desastres, reducir los riesgos existentes mediante medidas estructurales o no estructurales y aumentar la resiliencia social y ambiental de las personas.
La Semana de la Protección Civil y la Reducción de Riesgo de Desastres constará de un Cine foro orientado a la comunidad educativa, Simulacro Nacional ante Terremotos, Foro de la Reducción de Riesgo de Desastres, Feria de la Reducción de Riesgos de Desastres y el Foro de Preparación y Respuesta.
San Salvador, lunes 09 de octubre de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias