El Director General de Protección, brindó un informe de las acciones de respuesta ante las réplicas derivadas por el sismo de 6.8 grados ocurrido a las 6:22 de la tarde de este martes 18 de julio a nivel nacional, frente a las costas del departamento de Usulután; una profundidad de 51.5 kilómetros, dejando únicamente daños mínimos sin víctimas.
El funcionario manifestó que se ha hecho un trabajo con todas las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, a fin de constatar los daños en infraestructura y las personas.
Agregó que a las 8:46 p.m. del día de ayer se tuvo una réplica bastante fuerte de 5.2 grados y que durante la mañana de este día se han registrado réplicas frente a las costas de Usulután, La unión, San Miguel y en otros puntos.
Básicamente, las réplicas más significativas se produjeron a la 1:50 de la mañana oscilando entre 3.93 grados de magnitud, a las 2:47 de la mañana se registró una réplica de 3.6 grados, y así sucesivamente se han tenido diferentes réplicas que han estado entre los 3.3, 5.2 y los 5 grados, totalizando hasta hoy a las 10 de la mañana un total de 121 réplicas.
En cuanto a daños: en el municipio de Soyapango, San Salvador, se tuvo desprendimiento de tierra sobre la ribera del río Las Cañas que afortunadamente no dejó daños en personas ni en infraestructuras.
En la Urbanización Prados de Venecia de Soyapango y en el municipio de Ilopango, colapsó una tubería de agua potable debido a las ondas generadas por la ocurrencia del sismo.
En la comunidad La Isla de San Salvador se registró un desprendimiento de tierra en los paredones en la ribera del río Urbina, sin generar daños en personas ni en la infraestructura ni pública.
En el cantón El Arenal de Ciudad Delgado hubo daños leves una vivienda sin víctimas.
En el municipio de San Juan Talpa, La Paz se tuvo un desprendimiento de rocas, así como en San Juan nonualco en Zacatecoluca se tuvo un pequeño deslizamiento de tierra y en el municipio de Izalco, Sonsonate se registró un deslizamiento de tierra, los cuales, básicamente ya fueron removidos.
Lo único que se obstruyó parcialmente por el desprendimiento de rocas fue el paso peatonal en la carretera Panamericana, específicamente en Nueva Granada, Usulután justo antes de llegar al desvío de Ciudad El Triunfo, que también ya fue rehabilitado totalmente.
En el caserío Las Flores, cantón Samuria, Jucuarán de Usulután una familia se autoevacuó a cada de un familiar debido a que su vivienda resultó con daños leves sin dejar lesionados. En el mismo departamento, otra vivienda tuvo daños leves en el caserío La Cabaña, cantón El Jutal sin dejar personas lesionadas.
En la carretera que conduce a San Miguel se produjo un desprendimiento de rocas que ya fue removido en su totalidad.
Las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil del gobierno del presidente Nayib Bukele han estado operando, a partir cada una de sus competencias institucionales se ha hecho lo necesario para restablecer el paso de vehicular.
En el hospital San Juan de Dios y en la torre judicial de la ciudad de San Miguel, se tuvo algunos daños leves en paredes, cuya seguridad se establecerá a partir de las evaluaciones que hagan los equipos de infraestructura de cada uno de estos centros, donde no se reportan daños personales.
En el en barrio Las Flores del municipio de Delicias de Concepción, Morazán hubo daños en una pared y en el caserío San Pablo del municipio de Chilanga una vivienda con daños leves.
Como Dirección General de Protección Civil, a través de los Equipos Tácticos Operativos hemos tenido presencia en cada uno de estos lugares para llevar calma, seguridad y tranquilidad a las personas.
Es importante recordar que trabajamos con todas las instituciones operativas del Sistema como el Cuerpo de Bomberos, Fondo Solidario para la Salud, también se han integrado a esta labor los delegados territoriales de Protección Civil que han estado trabajando muy de la mano con las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil.
Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la población a hacer caso omiso de informes malintencionados o falsos, y estar pendientes de la información oficial dada a conocer única y exclusivamente por fuentes técnicas oficiales.
El gobierno el presidente Nayib Bukele se mantiene ejecutando todas las acciones y se continuará trabajando, por la tranquilidad de la población, a través de todas las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil en función de la operatividad.
San Salvador, miércoles 19 de julio de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: aviso