El Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) El Salvador, retorna fortalecido en la búsqueda y rescate, tras participar en el III Simulacro Regional de Desastre y Asistencia Humanitaria, desarrollado en Panamá, que fue organizado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).
Dicho ejercicio, desarrollado del 12 al 16 de junio, permitió evaluar los procesos de coordinación de la asistencia humanitaria, desde su movilización hasta su desactivación, donde los equipos de búsqueda y rescate USAR pusieron en práctica la detención sobre la presencia de víctimas, y su ubicación con precisión bajo los escombros después de una catástrofe como un terremoto.
Durante el ejercicio de simulacro de terremoto, se evaluó el desplazamiento e ingreso a Panamá, la ubicación y evaluaciones de estructuras colapsadas y las entrevistas a testigos del evento para poder ayudar a ubicar la cantidad de personas a buscar, entre otros.
Asimismo, se hizo una evaluación administrativa sobre los componentes de administración y logística, y en la parte operativa se calificó, los componentes de búsqueda, rescate y médico.
El Grupo USAR El Salvador, debió enfrentar situaciones como penetrar 5 paredes (2 de concreto, una para penetración vertical y otra para penetración horizontal, 1 de madera, 1 de ladrillo y 1 de block, asignación de Equipos Herramienta y Accesorio (HEA) adecuado para cada tipo de pared; y crear un triángulo equilátero de acceso 75 centímetros a cada lado para emplearse como entrada.
También, debieron realizar operaciones de apuntalamiento, apuntalamiento vertical y apuntalamiento puerta/ventana para lograr rescatar 6 víctimas a las que brindaron apoyo sicológico; las cuales presentaron fractura expuesta en extremidades por aplastamiento, además de recuperarse 4 cadáveres.
Esta situación, implicó realizar operaciones de búsqueda y localización, organizar equipos para realizar búsqueda estructural, búsqueda física, técnica y canina. Asimismo, triage estructural, llenado de formulario de acuerdo a los procedimientos del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), marcaje de víctimas y marcaje de triage estructural INSARAG.
San Salvador, martes 20 de junio de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias