El Sistema Nacional de Protección Civil, apuesta a reducir los accidentes de tránsito las 24 horas del día en este periodo vacacional, mediante la presencia permanente y aleatoria de reductores de velocidad y puestos de control antidoping; a fin de incidir en la conducta de los conductores para que respeten los límites de velocidad, las señales de tránsito, eviten ingerir alcohol o se distraigan. A la fecha se registran 300 accidentes de tránsito, causando 187 lesionados, así como 12 fallecidos.
Las principales calles y carreteras, están siendo monitoreadas constantemente para garantizar el desarrollo normal de las actividades religiosas de esta Semana Santa, además de brindar seguridad a los veraneantes al trasladarse hacia los centros turísticos o cualquiera que sea su destino.
Cada equipo del Sistema está presto a facilitar el apoyo necesario, como: el Sistema Integrado de Salud, Equipo Táctico de Emergencias y la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, Policía Nacional Civil, Ministerio de la Defensa, Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Cruz Roja Salvadoreña, Cruz Verde de El Salvador y Comandos de Salvamento.
Asimismo, están alerta los equipos del Viceministerio de Transporte, Instituto de Medina Legal, Ministerio de Turismo, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y la Autoridad Marítima Portuaria. De igual manera, estarán activas las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil.
Es así como, la Unidad de Guardavidas, continúa salvando vidas en los lugares turísticos públicos con acceso al mar y piscinas, realizando 47 rescates simples (de los que 22 han sido menores de edad y 25 adultos) y 48 rescates profundos (siendo 33 adultos y 15 menores de edad).
Dicha labor, se mantiene desde el 1 hasta el 10 de abril en el marco del Plan Verano 2023, donde la Unidad de Guardavidas brinda las recomendaciones sobre el cambio de marea, el cuidado con las corrientes marinas o alfaques, indica a los veraneantes sobre las banderas de seguridad en playa e indica cuándo y dónde deben permanecer fuera del agua. Lamentablemente, a la fecha se registran 6 casos de asfixia por inmersión en los centros turísticos privados.
A su vez, las autoridades insisten a la población en prever un posible incendio, desconectando todo equipo eléctrico y revisando su vehículo antes de salir de su casa. En carretera, no lancen colillas de cigarro ni dejen objetos de vidrio al aire libre que puedan generar un conato de incendio.
Las autoridades del Sistema han registrado desde el inicio del Plan Verano 2023, a partir del 1 de abril a la fecha 22 incendios forestales, 28 estructurales, 173 en maleza seca, 7 en vehículo, uno en una cohetería y dos incidentes con tambo de gas.
San Salvador, viernes 07 de abril de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias, Plan Verano