LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Se reitera refuerzo de seguridad acuática en sitios turísticos privados 05/ABRIL/2023

El Sistema Nacional de Protección Civil, lamenta que continúe el alza de casos de asfixia por inmersión en los centros turísticos privados, por lo que se debe priorizar la seguridad acuática para los veraneantes en los sitios ubicados en playas, lagos y lagunas; así como en parques acuáticos. Desde el 1 de abril que inició el Plan Verano 2023, hasta hoy, 5 personas han fallecido en sitios privados, por falta esta causa.

Las instituciones del Sistema, han logrado evitar la pérdida de vidas en los lugares públicos con acceso al mar y piscinas. La población es receptiva a las recomendaciones que brinda la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil.

Se requiere que los bañistas estén atentos al cambio de marea, tengan cuidado con las corrientes marinas o alfaques, verifiquen las banderas de seguridad en playa y se mantengan fuera del agua después de tomar sus alimentos; entre otras recomendaciones.

La Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, reportó 26 rescates simples (de los que 13 han sido menores de edad y 13 adultos) y 21 rescates profundos (siendo 18 adultos y 3 menores de edad).

Cerca de 100 mil miembros del Sistema Nacional de Protección Civil están alerta las 24 horas del día, durante el desarrollo del Plan Verano 2023 del 01 al 10 de abril en el marco de las vacaciones de Semana Santa, con el objetivo de garantizar seguridad y tranquilidad de la población en general en casa, calle, carretera, playa, lago, laguna, balneario o parque recreativo público.

Ante la recurrencia de accidentes de tránsito, debido al exceso de velocidad, irrespeto a las señales de tránsito, ingerir alcohol o distraerse al conducir se mantiene instalados controles vehiculares, reductores de velocidad y puestos de control antidoping. A la fecha se registran 208 accidentes de tránsito generando 142 lesionados, así como 7 fallecidos.

Precisa que las personas, adopten una cultura de prevención sin olvidar cerrar la llave del gas para prever un posible incendio, desconectar todo equipo eléctrico y revisar su vehículo antes de salir de su casa. En carretera, no lanzar colillas de cigarro ni dejar objetos de vidrio al aire libre que puedan generar un conato de incendio.

Las autoridades del Sistema han registrado desde el inicio del Plan Verano 2023, a partir del 1 de abril a la fecha 16 incendios forestales, 15 estructurales, 128 en maleza seca, 6 en vehículo, uno en una cohetería y dos incidentes con tambo de gas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, miércoles 05 de abril de 2023

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 05-04-2023.

Etiquetas: ,