LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil lidera la gestión de riesgos potenciando la toma de decisiones 27/ENERO/2023

La Dirección General de Protección Civil, realiza el Segundo Taller Técnico de Inmersión para el Establecimiento de la Plataforma de Gestión de Información para la Reducción de Riesgos a Desastres en El Salvador, financiado por la Cooperación Alemana (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit), GIZ, potenciando así la toma de decisiones de la Dirección General de Protección Civil en la gestión de riesgos de desastres.

Los objetivos de este esfuerzo, pretenden retroalimentar los conocimientos adquiridos al equipo de la Dirección General de Protección Civil que se ha preparado con el objetivo de ampliar el número de recursos humanos capacitados en el uso de estas herramientas.

Asimismo, se prevé dar continuidad a la asesoría técnica del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC) y la GIZ, al personal de Protección Civil sobre la construcción de esta plataforma.

Dicha propuesta, incluye la creación de un geoportal, formularios digitales y cuadros de mando para el registro de incidencias de riesgo, las verificaciones en campo, reportes individuales y ejecutivos para los tomadores de decisiones.

La Cooperación Alemana y el CEPREDENAC ejecutan el proyecto regional «Mejora y armonización de la gestión del riesgo de desastres con especial atención a las regiones metropolitanas de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)» (Resiliencia Urbana), siendo financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).

Este proyecto regional apoya al Consejo Centroamericano de ministros de Vivienda y Asentamientos Humanos (CCVAH), a través de la Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA) en el fortalecimiento del marco de apoyo regional para una gestión del riesgo de desastres (GRD) prospectiva y urbana.

La contribución de esta iniciativa, será que las ciudades de la región SICA, estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos de los efectos del cambio climático, además de permitir que el Centro de Operaciones de Emergencia, provea a los tomadores de decisión con información en tiempo real, actualizada y relevante de los eventos registrados a nivel nacional; y coordinar así acciones para una adecuada preparación y respuesta.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 27 de enero de 2023

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 27-01-2023.

Etiquetas: