LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Sistema Nacional de Protección Civil verifica medidas de seguridad en playas del país 25/DICIEMBRE/2022

Como parte de las acciones operativas especiales incluidas en el Plan de Fin de Año 2022, el Sistema Nacional de Protección Civil a través de 232 elementos de la Unidad de Guardavidas de Protección Civil están desplegados en 110 puntos estratégicos a lo largo del territorio nacional con el único objetivo de garantizar el resguardo de aquellos que visiten las playas, lagos, y parques recreativos en esta temporada de navidad y fin de año.

Luis Amaya Director General de Protección Civil, explicó que la Unidad de Guardavidas está certificada internacionalmente para responder de manera oportuna ante las emergencias acuáticas que se presenten en nuestras playas, con el fin de resguardar a los turistas nacionales e internacionales.

Agregó que se cuenta con Guardavidas nivel uno, nivel dos y nivel tres, buzos de rescates y guardavidas especializados en rescates e inundaciones, por lo que se solicita a la población acatar las recomendaciones que nuestros Guardavidas les brindan con el fin de evitar posibles incidentes.

El funcionario indicó que cada color de los banderines en la playa, tienen un significado. El color verde significa que pueden ingresar tranquilamente, el amarillo que se puede entrar con precaución, el rojo que está prohibido entrar.

El Director Luis Amaya señaló que en las últimas 24 horas se han registrado 20 incendios de los cuales son: 4 incendios estructurales, 2 incendios en vehículos y 14 incendios en maleza. Además, se han atendido 49 accidentes de tránsito en donde 22 personas resultaron lesionadas y lamentablemente 11 personas perdieron la vida.

Baltazar Solano Director General del Cuerpo de Bomberos, puntualizó que nuestros bomberos han atendido en el Plan de Fin de Año 2022 del 17 de noviembre al 24 de diciembre 165 incendios, los cuales son: 66 estructurales, 53 en vehículos, 43 en maleza, 2 forestales, 1 en puesto de pólvora y 1 en cohetería.

Reiteró que NO HAY NINGÚN PRODUCTO PIROTÉCNICO SEGURO, por lo que exhortamos a la ciudadanía a que asuma toda la responsabilidad, tanto los padres de familia como los comerciantes de productos pirotécnicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, domingo 25 de diciembre de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 25-12-2022.

Etiquetas: