LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil participa en reunión sobre fortalecimiento de capacidades para la evaluación y reforzamiento sísmico de edificios en el Área Metropolitana de San Salvador 29/agosto/2022

La Dirección General de Protección Civil, sostuvo una primera reunión del Grupo de Trabajo Técnico (GTT) del «Proyecto para el Desarrollo de Capacidades para la Evaluación y Reforzamiento Sísmico de Edificios en el Área Metropolitana de San Salvador-AMSS» (Proyecto HOKYO), el cual realiza el Consejo de Alcaldes, la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador-COAMSS/OPAMSS, y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón-JICA.

Dicho proyecto tiene como objetivo mejorar la resiliencia urbana, a través de la promoción del reforzamiento sísmico, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS, específicamente el objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

Se potenciará la evaluación, diseño, supervisión y promoción del reforzamiento sísmico de los edificios del AMSS y del país.

Esta reunión, permitió socializar el plan de trabajo y coordinar las acciones correspondientes para su desarrollo en la búsqueda de una gestión integral de riesgo sísmico. Dicha comisión está conformada por el gobierno central, municipal, gremiales de la construcción, la academia, la OPAMSS y expertos japoneses.

El Subdirector General de Protección Civil, Fermín Pérez señaló la importancia de la participación de las instituciones que gestionan la Reducción de Riesgos de Desastres y las instituciones de gobierno que administran edificios públicos del AMSS.

“La OPAMSS desarrollará manuales y guías para la apropiada evaluación, diseño y supervisión para el reforzamiento de edificaciones existentes, los cuales podrán ser empleados por los profesionales del sector de la construcción”, comentó la Directora Ejecutiva de la OPAMSS, Yolanda Bichara.

Los países miembros de la ONU deben seguir el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, adoptado por la Tercera Conferencia Mundial de la ONU sobre la Reducción del Riesgo de Desastres en 2015.

Una de las prioridades de actuación es la inversión en la reducción del riesgo de desastres para la resiliencia. El proyecto mencionado ayudará a mejorar la resiliencia urbana, pero también es coherente con esta prioridad.

Al evento asistieron representantes de la Dirección General de Protección Civil, Ministerio de Vivienda de El Salvador-MIVI, Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica del Riesgo-DACGER del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Salud, ANDA, INDES, la academia, gremiales del sector de la construcción, técnicos de la OPAMSS y delegados de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón-JICA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 29 de agosto de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 29-08-2022.

Etiquetas: