La Dirección General de Protección Civil junto a las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, a fin de garantizar la seguridad de la población en zonas urbanas y rurales con mayor énfasis en el área metropolitana de San Salvador, mantendrá de forma permanente la identificación y perfilado para la poda de árboles a nivel nacional; evitando así daños a personas, bienes y servicios.
La intervención en cortes, descopados y talas de árboles perfilados como causales de daños y pérdidas, será llevado a cabo en conjunto con el Ministerio de Gobernación como encargado de la logística operativa, Dirección General de Protección Civil, con los Equipos de Intervención Táctica de Emergencias y Delegados Territoriales estará a cargo de la coordinación de las acciones operativas, el Cuerpo de Bomberos realizará la tala de árboles apoyándose con la Policía Nacional Civil para mantener la seguridad vial.
Asimismo, apoyará personal del programa Cero Ocio con la limpieza, remoción de escombros, basura y árboles caídos en las quebradas, y el Fondo de Conservación Vial se ocupará del traslado de material recolectado hacia un botadero autorizado por las distintas alcaldías.
El aseguramiento de estructuras se coordinará con las autoridades municipales y propietarios de estructuras (postes, torres u otros) que son utilizados para diversos usos, como: publicidad, servicios de comunicación, entre otros; a fin de dar continuidad a su reparación, aseguramiento, reforzamiento y corrección dichos recursos evitando generar daños a las personas y bienes.
Además, este mismo equipo continuará con la limpieza del sistema de alcantarillado de aguas lluvias que implica la identificación y limpieza de canaletas o cunetas, tragantes, pozos de visita, cajas de registro, colectores o tuberías de aguas lluvias, alcantarillas pluviales y elementos de protección.
A su vez, coordinar la evacuación de desechos y disposición final de basura y restos de material, la remoción de escombros, maleza y basura de causes de quebradas y ríos para facilitar el drenaje y aumentar su capacidad hidráulica.
San Salvador, miércoles 24 de agosto de 2022
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias