La Dirección General de Protección Civil firmó una carta de entendimiento con el Equipo Humanitario de País (EHP), a fin de asegurar una coordinación oportuna, eficaz y eficiente para la preparación y respuesta a emergencias; brindando una respuesta idónea a la población más vulnerable o que resulte afectada en situaciones de emergencia.
El EHP está integrado por Agencias del Sistema de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales y nacionales, agencias de cooperación internacional con presencial en El Salvador, representantes del Movimiento de la Cruz Roja y Media Luna Roja y representantes del gobierno.
Dicho compromiso es renovado luego de ser suscrito por primera vez en 2019, y en este 2022 firmaron como nuevos miembros plenos: el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencias de El Salvador para la Cooperación Internacional.
La suscripción de este convenio se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria beneficiando a la población con actividades de socorro, protección y recuperación temprana en las fases de preparación y respuesta a desastres y/o emergencias complejas.
El EHP en El Salvador está integrado por más de 45 entidades, entre las cuales se encuentran instituciones de Gobierno, agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales, agencias de cooperación y el Movimiento de la Cruz Roja; entre otros actores.
Este mecanismo de coordinación entre organismos contó con la presencia de la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la coordinadora residente de Naciones Unidas, Birgit Gerstenberg; la directora general de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma; el director general de Protección Civil, Luis Amaya; la directora de país de la organización Save the Children, Rocío Rodríguez; y el representante de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), Mauro Ghirotti.
San Salvador, miércoles 17 de agosto de 2022
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias