Las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil que conforman el Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), desarrollaron hoy diversos talleres de entrenamiento para enriquecer sus conocimientos sobre el ciclo de respuesta USAR para el desarrollo de la capacidad local.
Estas capacidades se reflejan en las distintas fases de intervención del equipo USAR al momento de un llamamiento, por lo que en la fase de preparación que es el periodo de respuesta entre desastres, debe tomarse en cuenta las medidas preparatorias para garantizar que se encuentren en el más alto nivel posible.
Asimismo, es importante que estos equipos se sometan a capacitaciones y ejercicios con el fin de mantener un estado constante de preparación, mantener la capacidad para conducir operaciones USAR internacionales; además de asegurar que el personal que integra el Equipo USAR tenga la experiencia y experticia USAR a nivel nacional; y asegurar su la autosuficiencia de los rescatistas desplegados durante toda la misión.
En la fase de movilización, hay operaciones y mecanismos que deben tomarse en cuenta en la coordinación de la intervención del grupo USAR, de igual manera para el proceso de desmovilización.
San Salvador, martes 10 de mayo de 2022
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias