LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Sistema Nacional de Protección Civil garantiza integridad de veraneantes 16/abril/2022

Alrededor de 141 rescates acuáticos entre 62 simples y 79 profundos han sido realizados con éxito por la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil que se apoya de miembros de los cuerpos de socorro, personal de Salud, policías y Fuerza Armadas y Fuerza Naval; entre otros. Además se enumera un rescate en montaña.

Estos rescates han sido realizados en las playas El Majahual, San Diego, Barra de Santiago, Acajutla, Tamanique, Puerto de la Libertad, Costa del Sol, El Cuco, Garita Palmera, Las Tunas y los turicentros Amapulapa e Ichanmichen; entre otros centros turísticos que a su vez han contado con el respaldo del resto de instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil siguen garantizando la vida de las personas.

Además, se lamenta 05 personas fallecidas por asfixia por inmersión o ahogamiento en sitios privados o que no están contemplados dentro del plan.

Desde que inició el Plan Verano 2022 desde las 8:00 de la mañana del 09 de abril hasta las 6:00 de la mañana de este sábado 16 de abril se han registrado un total de 772 emergencias a nivel nacional, siendo atendidas con apoyo de miembros de los Equipos Tácticos de Emergencia de la Dirección General de Protección Civil, cuerpos de socorro, Servicios de Emergencias Médicas, personal Bomberos y Salud, red de hospitales, Policía Nacional Civil, Fuerza Armada y Fuerza Naval; entre otros.

Al día de hoy se han atendido 98 incendios generando daños y pérdidas a nivel forestal, estructural, vehicular, en maleza seca, en basureros, en cohetería, conatos de incendio; entre otros.

Lamentablemente, se tiene la pérdida de 33 vidas humanas y 194 lesionados en 301 accidentes de tránsito, por lo que se recomienda a la población respetar y atender las señales de tránsito en carreteras, no abusar de la velocidad y no distraerse al conducir. Hasta este día se han detenido 63 conductores peligrosos y se han impuesto 4,849 esquelas de tránsito por velocidad excesiva, lo que ayuda a asegurar a las familias salvadoreñas y turistas que visitan el país.

Cabe destacar que más de 60 mil personas de las distintas instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil se mantienen carreteras, puestos de control antipoping, reductores de velocidad, hay gestores viales, agentes de tránsito terrestre y puestos de socorro terrestre; entre otros esfuerzos para garantizar la integridad de las personas que participan en actos religiosos, visitan las distintas playas, centros recreativos o sitios de montaña; entre otras actividades.

San Salvador, sábado 16 de abril de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 16-04-2022.

Etiquetas: