LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Aviso en el municipio de San Juan Opico 01/DICIEMBRE/2021

El Director General de Protección Civil, emite AVISO en la colonia Bálber del municipio de San Juan Opico del departamento de La Libertad, debido a los reportes de los pobladores, sobre sonidos provenientes del subsuelo, por lo que se comunica a la población de dicho municipio que:

Un equipo técnico del área de Sismología y Vulcanología del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se presentó a la zona para instalar una estación sísmica en la alcaldía de San Juan Opico, preliminarmente, estas señales se asocian con ruido ambiental; y no corresponden a un proceso geológico asociado al movimiento de fallas geológicas. Además, se realizaron medidas de dióxido de carbono, dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno con las que podrían determinar concentraciones normales y la no evidencia de relación con actividad volcánica.

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), se ha sumado a los esfuerzos de investigación por los fenómenos que actualmente se están presentando en la colonia Bálber de San Juan Opico, por lo que se está monitoreando la red de impelencia desde la Estación de Bombeo La Isla hasta, los tanques Británica 1 y 2 ubicados en el casco urbano del municipio.

Las condiciones de operación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario, indican normalidad en el funcionamiento de los sistemas, sin embargo, para descartar cualquier situación se estará realizando las siguientes acciones: instalación de un Analizador de Red para medir el voltaje de energía eléctrica recibido en la Estación de Bombeo La Isla (ya instalado el sábado 27 de noviembre).

Además, se mantendrá el monitoreo continuo del funcionamiento de los equipos electromecánicos de la Estación de Bombeo (este día a partir de las 9 p.m., se realizará un recorrido de toda la red de impelencia para monitorear el funcionamiento de las válvulas en la red (inició este día) y se realizará una jornada de detección de fuga nocturna con equipo especializado para descartar fallas en la red (este día a partir de las 9 p.m.).

A partir de esta situación, se definen las siguientes acciones operativas de estricto cumplimiento hasta nuevo aviso:

  1. La activación de la Comisión Municipal de Protección Civil de San Juan Opico.
  2. La disposición de un Equipo Táctico de Emergencia de manera permanente en el Centro de Operaciones de Emergencia de San Juan Opico.
  3. Las Comisiones Técnicas Sectoriales de Infraestructura, Técnico-Científica y Albergues, se mantendrán en calidad de apresto.

A la población en general:

  1. Mantenerse atento a la información que brinden las fuentes oficiales.
  2. No dejarse sorprender por rumores de fuentes que no sean técnicas ni oficiales.
  3. Atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
  4. Mantener constante comunicación con la Comisión Municipal de Protección Civil.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir este AVISO.

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, miércoles 01 de diciembre de 2021

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 |  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 02-12-2021.

Etiquetas: