LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Alerta Verde a nivel nacional,15/JULIO/2021

El Director General de Protección Civil, de conformidad al Artículo 57 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, informa al Sistema Nacional de Protección Civil que se emite ALERTA VERDE EN EL TERRITORIO NACIONAL.

 

Dicha alerta se sustenta en el Boletín Hidrológico Especial, y en los Informes Especiales Meteorológico No. 3 y Geológico No. 23 emitidos, este día por la Dirección General del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los cuales indican que:

La tormenta tropical ELSA, se encuentra sobre territorio cubano, orientando una vaguada hacia Centroamérica, que ha favorecido el ingreso de humedad durante el fin de semana, a pesar de ello el registro de lluvias en las últimas 24 horas han sido de débiles a moderadas en la franja norte y cadena volcánica del país.

 

En consecuencia, las condiciones de riesgo a deslaves, deslizamientos de tierra e inundaciones han disminuido, sin embargo, debido a algunos chubascos dispersos, la acumulación de humedad en el suelo y la vulnerabilidad de la población en el territorio aún podrían ocasionar algunos daños, por tanto, se debe seguir poniendo especial atención en:

  • Cadena montañosa norte de los departamentos de Chalatenango, Cabañas, Morazán y La Unión.
  • Complejo volcánico Berlín–Tecapa, costado nor-occidental del volcán de San Miguel, sierra de Jucuarán y alrededores de volcán de Conchagua.
  • Alrededores del bosque Montecristo, cordilleras de Tacuba y Apaneca-Juayúa (Ruta de Las Flores).
  • Complejo volcánico de Santa Ana-Coatepeque: carretera a Los Naranjos y lago de Coatepeque.
  • Cordillera de El Bálsamo: énfasis en la zona sur de San Salvador.
  • Picacho – Boquerón.
  • Ruta de La Paz.
  • Carretera a Los Chorros.
  • Calle a Agua Caliente.
  • Carretera al Puerto de La Libertad.
  • Carretera al Aeropuerto Internacional.
  • Ruta Panorámica.
  • Carretera Longitudinal del Norte entre Chalatenango y Osicala.
  • Carretera Troncal del Norte entre Tejutla y La Palma.
  • Carretera Litoral, entre Mizata y El Zonte, y entre El Delirio e Intipucá.

Las Comisiones Municipales de Protección Civil que se encontraban en ALERTA AMARILLA, deberán elaborar un Informe Final de las acciones de respuesta desarrolladas en el marco de la Alerta Amarilla por la incidencia de ELSA, emitida el sábado 3 de julio del corriente año, de conformidad a los artículos 33 y 36 del Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil. El informe se deberá enviar al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en un plazo no mayor a 5 días hábiles.

Por tanto, se mantiene activado el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, se mantendrán activas las Comisiones Técnicas Sectoriales de Servicios de Emergencia, Técnico Científica y de Albergues Temporales. El resto de Comisiones Técnico Sectoriales se mantendrán en apresto.

A todas las comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil se les orienta a mantenerse en apresto, durante el periodo que dure esta Alerta Verde, recordando que el Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil en su artículo 34, establece que deben activarse cuando se presentan situaciones imprevistas que deban atenderse, de igual forma deberán continuar con las acciones de limpieza en los sistemas de drenaje, quebradas y bocanas como medida de preparación y reducción del riesgo para el resto del invierno.

A la población en general se le pide:

  1. Transitar con la debida precaución sobre la vía pública cuando se presenten lluvias.
  2. Precaución al conducir por la noche, debido a la condición lisa de las carreteras.
  3. No cruzar ríos o quebradas, durante una tormenta y posterior a ella.
  4. Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, incluyendo los llamados de evacuación preventiva.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA de manera amplia y suficiente.

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 05 de julio de 2021.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Publicado el 05-07-2021.

Etiquetas: