El Director General de Protección Civil, MANTIENE ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL POR LLUVIAS, basándose en el Boletín Hidrológico Especial de la Dirección General del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, emitido este día, el cual indica que, para las próximas 24 horas hay una alta probabilidad de desbordamiento de la cuenca del río Grande de San Miguel y probabilidad media de posibles desbordamientos en varias cuencas del país.
Se amplían los lugares a los cuales hay que poner especial atención por posibles desbordamientos:
A los siguientes lugares se les seguirá prestando especial atención, por posibles deslizamientos:
Por lo tanto, a las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil especialmente a las de los municipios de:
San Miguel, Santa Ana, Metapán, Chalatenango, Ciudad Arce, Colón, Quezaltepeque, Zacatecoluca, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Sensuntepeque, Tecoluca, Usulután, Concepción Batres, Jiquilisco, San Dionisio, El Tránsito, San Francisco Gotera, La Unión, Conchagua, Pasaquina, y todos los que conforman el Área Metropolitana de San Salvador.
Se les indica:
1. Que de acuerdo al Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil en su artículo 34, establece que deben activarse cuando se presentan situaciones imprevistas que deban atenderse.
2. Sistematizar la información sobre el monitoreo en el territorio y respuesta a emergencias atendidas e informar al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
3. Mantener activados los mecanismos de comunicación con los líderes de las Comisiones Comunales de Protección Civil.
4. Continuar con las acciones de vigilancia de quebradas y bocanas en la zona costera.
5. Revisar e inspeccionar los taludes inestables en su municipio, y cuando se presenten lluvias.
6. Evaluar la necesidad de evacuación preventiva de familias cercanas a taludes inestables, así también, la suspensión de trabajos cercanos a taludes inestables y rellenos.
A la población en General:
1. Abstenerse de cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella, debido a la probabilidad de arrastre.
2. No desarrollar actividades de pesca artesanal en lagunas, lagos o ríos durante una tormenta, y posterior a ella por posibles crecidas repentinas.
3. Transitar con la debida precaución sobre la vía pública cuando se presenten lluvias.
4. No botar basura en la vía pública, evitar que se obstruyan los tragantes de aguas lluvias.
5. Precaución al conducir por la noche, debido a la condición lisa de las carreteras.
6. Atender los llamados de evacuación preventiva, que permiten proteger la vida de las personas.
7. Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
8. Revisar la condición de estabilidad de los árboles en los alrededores de las viviendas e informar sobre esa situación a la municipalidad.
A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA de manera amplia y suficiente.
San Salvador, domingo 27 de junio de 2021. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Etiquetas: alerta verde