LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Aviso por oleaje más rápido y alto, 15/MAYO/2021

El Director General de Protección Civil, emite Aviso por oleaje más rápido y alto basándose en el informe Especial No. 1 denominado: “Oleaje más rápido y alto arriba a la costa de El Salvador”, publicado hoy por la Dirección General del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Este fenómeno se registrará desde este sábado 15 hasta el miércoles 19 de mayo, frente a diferentes sectores del litoral salvadoreño, previéndose olas más rápidas y altas de lo habitual.

El lunes 17 y martes 18 de mayo, las mareas serán muertas por lo que la diferencia de altura del nivel del mar entre marea alta y baja es mínima. La marea alta será alrededor de las 6 de la mañana y 6 de la tarde, inundado la parte alta de las playas. La marea baja será alrededor de las 12 del mediodía y 12 de la noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas.

La marea alta será entre las 2:00 de la madrugada y las 6:00 am de la mañana y entre las 2:00 de la tarde y 6:00 de la tarde, inundado la parte alta de las playas, mientras que la marea baja será entre las 8:00 de la mañana y 12:00 del mediodía y entre las 8:00 de la noche y las 12:00 de la medianoche, dejando al descubierto la parte baja de las playas.

Es probable que haya afectaciones materiales y se prevé pequeñas inundaciones en viviendas temporales cercanas a la línea costa y el volcamiento de pequeñas embarcaciones que ingresan al mar desde las playas sobre todo en marea alta. Se recomienda cuidado a las personas durante la marea baja para evitar el ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas, se prevé el rompimiento de amarras de embarcaciones en las dársenas de los puertos.

Recomendaciones a la población y turistas

1. El lunes 17 y martes 18 de mayo evitar ingresar a las bocanas durante la marea baja, por el incremento de la rapidez de las corrientes de retorno, además tener precaución por el aumento de la altura de las olas en la zona de rompiente.

2. Comerciantes y habitantes tener precaución por   inundación de la parte alta de las playas en donde hay viviendas temporales o permanentes.

3. A los pescadores y dueños de botes tener precaución al ingresar al mar desde las playas.

4. Identificar las señales y avisos puestos en la zona costera por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

5. Respetar los horarios establecidos para el uso de playas.

6. Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, entre las que se encuentran los cuerpos de socorro, Policía Nacional Civil o técnicos de esta Dirección General.

A los medios de comunicación se les solicita difundir este AVISO de manera amplia y suficiente.

 

 

 

San Salvador, sábado 15 de mayo de 2021.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Publicado el 15-05-2021.