San Salvador, domingo 15 de noviembre de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
El Director General de Protección Civil de conformidad al Artículo 57 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, mantiene ALERTA ROJA EN EL MUNICIPIO DE NEJAPA y emite ALERTA AMARILLA EN EL RESTO DEL TERRITORIO NACIONAL.
El Informe Especial 3, emitido este día por el Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente, indica que el Centro Nacional de Huracanes (Miami), ha actualizado la información de la Tormenta Tropical IOTA y la ha reclasificado a Huracán Categoría 1, ubicándose al sur de Jamaica. Se mueve al oeste, a una velocidad de 7 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora. Se prevé que IOTA continúe fortaleciéndose durante este día, hasta convertirse en huracán mayor, el lunes 16 de noviembre.
Se activan todas las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil y sus Centros de Operaciones de Emergencia, además recibirán indicaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
En el municipio de Nejapa, se mantiene la ALERTA ROJA con la finalidad de mantener las labores de búsqueda, recuperación y asistencia humanitaria que sean necesarias para dar seguridad y salvaguardar a la población que se encuentre afectada o en situación de riesgo por el evento provocado por el impacto de un deslave de tierra y lodo; debido a la fuerte tormenta presentada la noche y madrugada del pasado 29 y 30 de octubre en dicho municipio.
RECOMENDACIONES A LA POBLACION
La pesca artesanal y deportiva, bañistas y surfistas deben prevenir evaluando la velocidad de vientos y corrientes, así como la altura del oleaje antes de ingresar al mar.
Los habitantes en zonas de alto riesgo a deslaves por taludes y laderas inestables, deben permanecer vigilantes ante la presencia de lluvias intensas y de mayor duración, considerando prevenir cualquier posible emergencia con auto evacuación.
Mantenerse informados sobre el comportamiento y desarrollo del fenómeno, además, deben atender las indicaciones y recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA estratificada de manera amplia y suficiente.
San Salvador, domingo 15 de noviembre de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla, alerta roja