San Salvador, miércoles 11 de noviembre de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
El Director General de Protección Civil, de conformidad al Artículo 57 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, mantiene ALERTA ROJA EN EL MUNICIPIO DE NEJAPA y emite ALERTA AMARILLA EN 34 MUNICIPIOS DEL PAIS Y ALERTA VERDE EN EL RESTO DEL TERRITORIO NACIONAL.
Con base al Informe Especial Meteorológico No. 17 del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, emitido el día 10 de noviembre a las 15:00 horas el cual indica que la Tormenta Tropical Eta, se encuentra entre el norte de Yucatán-Cuba con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, Eta se desplazaría hacia el Golfo de México en las cercanías de Florida.
Las condiciones de riesgo a deslaves, deslizamientos de tierra e inundaciones han disminuido, sin embargo, debido a la acumulación de humedad en el suelo y vulnerabilidad de la población en el territorio aún podrían ocasionar daños en viviendas, carreteras, cultivos y personas.
Por tanto, se declara ALERTA AMARILLA en los siguientes municipios:
No | DEPARTAMENTO | MUNICIPIO |
1 | Santa Ana | Metapán |
2 | Chalatenango | Citalá |
3 | Chalatenango | San Ignacio |
4 | Chalatenango | La Palma |
5 | Ahuachapán | San Francisco Menéndez |
6 | Sonsonate | Sonsonate |
7 | La Libertad | Teotepeque |
8 | La Libertad | Jicalapa |
9 | La Libertad | Chiltuipán |
10 | La Libertad | Tamanique |
11 | La Libertad | Comasagua |
12 | La Libertad | Santa Tecla |
13 | La Libertad | Zaragoza |
14 | La Libertad | Antiguo Cuscatlán |
15 | San Salvador | San Salvador |
16 | San Salvador | San Marcos |
17 | San Salvador | Panchimalco |
18 | San Salvador | Mejicanos |
19 | San Salvador | Soyapango |
20 | San Salvador | Ayutuxtepeque |
21 | San Salvador | Apopa |
22 | San Salvador | Ciudad Delgado |
23 | San Salvador | Tonacatepeque |
24 | San Salvador | San Martín |
25 | San Salvador | Ilopango |
26 | San Salvador | Cuscatancingo |
27 | Chalatenango | San Isidro Labrador |
28 | Chalatenango | San Antonio de La Cruz |
29 | Chalatenango | Arcatao |
30 | Chalatenango | Nombre De Jesús |
31 | San Miguel | San Miguel |
32 | Morazán | Sociedad |
33 | La Unión | Polorós |
34 | La Unión | Pasaquina |
Las Comisiones Municipales de Protección Civil que desde ahora se encuentran en ALERTA AMARILLA, deberán evaluar la reducción de su personal que apoya en sus Centros de Operaciones de Emergencia Municipales sin descuidar los mecanismos de comunicación con los líderes de las Comisiones Comunales de Protección Civil.
Las Comisiones Municipales de Protección Civil que desde ahora se encuentran en ALERTA VERDE, deberán elaborar un Informe Final de las acciones de respuesta desarrolladas en el marco de la Alerta Roja por la incidencia del Huracán Eta, emitida el 3 de noviembre del corriente año, de conformidad a los artículos 33 y 36 del Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil. El informe se deberá enviar al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en un plazo no mayor a 5 días hábiles.
A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA estratificada de manera amplia y suficiente.
San Salvador, miércoles 11 de noviembre de 2020. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla, alerta roja, alerta verde