Las condiciones de lluvia en las últimas 24 horas se concentraron principalmente en la zona de la cordillera Tecapa Chimaneca, volcán de San Miguel y Cerro de Conchagua, asimismo, en la zona costera del Departamento de la Paz. Configurándose estos lugares como los de mayor peligrosidad ante la continuidad de las lluvias. El río Grande se encuentra por encima de su nivel de desbordamiento y en las próximas horas ese caudal estará llegando a la zona costera en zonas como Puerto Parada, Capitán Lazo, Los Desmontes zonas en las cuales puede alcanzar la altura de las bordas por lo cual se deberá mantener monitoreo ya que puede generar inundaciones.
Para este día las lluvias afectarán no solo la zona oriental sino también la zona costera y el Área Metropolitana de San Salvador, por lo cual volvemos a insistir que las alcaldías tengan preparados equipos para atender cualquier situación de anegamiento que se genera por bloqueo de drenajes en las ciudades.
Es importante que la población cobre conciencia que el fenómeno de la Baja Presión continúa presente y se mantendrán las lluvias de manera similar a las últimas 24 horas. No obstante, la Baja Presión siempre tiene una probabilidad de convertirse en una circulación ciclónica y que incremente la cantidad de lluvias. Debemos comprender que algunos municipios que están en Alerta Amarilla no se han visto afectados pero la presencia del fenómeno hace indispensable que el nivel de alerta se mantenga, ya que en el transcurso de estos días se pueden ver afectados.
A continuación, se presenta el cuadro de informe preliminar de afectaciones acumuladas del día miércoles 22 de mayo a las 06:00 horas del domingo 26 de mayo.
A F E C T A C I O N E S A L A S L I N E A S V I T A L E S | TOTAL |
Carreteras Anegadas | 1 |
Calles Anegadas | 2 |
Carreteras Afectadas | 5 |
Calles Afectadas | 7 |
Puentes Afectados | 1 |
Comunidades sin Energía Eléctrica | 1 |
AFECTACIONES A LAS VIVIENDAS Y EDIFICACIONES PÚBLICAS | TOTAL |
Viviendas Afectadas | 2 |
Viviendas Anegadas | 247 |
Centros Escolares Afectados | 1 |
Centros de Salud Anegados | 3 |
Otras edificaciones Afectadas | 1 |
A F E C T A C I O N E S A L A S P E R S O N A S | TOTAL |
Personas Evacuadas | 7 |
O T R A S A F E C T A C I O N E S | TOTAL |
Árboles Caídos | 8 |
Deslizamientos | 5 |
Ríos Desbordados | 10 |
Se presenta el informe preliminar de las afectaciones de las últimas 24 horas reportadas al Centro de Operaciones de Emergencias Nacional, generadas en el marco de la ALERTA AMARILLA Y VERDE POR LLUVIAS emitida este 25 de mayo, que han sido atendidas por las distintas instituciones en coordinación con las Comisiones Municipales de Protección Civil y esta Dirección General.
El reporte Preliminar de 24 horas sobre las afectaciones ocasionadas por las lluvias, detalla los siguientes incidentes:
AFECTACIONES | TOTAL | |
(LP) (San Juan Talpa)(1), (San Juan Nonualco) (1) | Derrumbes | 2 |
(SV) (San Cayetano Istepeque) (1) (SO) (Acajutla)(1) | Árboles Caídos | 2 |
(LP) (San Juan Talpa) (1), (San Juan Nonualco) (1) (SO) (Acajutla)(1) | Calles Obstruidas | 3 |
(SV) (San Cayetano Istepeque – Rio San Cristóbal) (1) (LP) (Zacatecoluca – Rio San Antonio) (1) |
Desbordamiento de Rio | 2 |
(CU )( San José Guayabal ) (1) | Ramas Caídas | 1 |
(CU)( San José Guayabal ) (1) | Tendido Eléctrico Dañado | 1 |
(SM) (San Miguel) (23) (LP) (Zacatecoluca) (80) |
Viviendas Inundadas | 103 |
(SM) (San Juan de Dios) (1) | Hospital Anegado | 1 |
(SM) (San Miguel) (1) | Calles Inundadas | 1 |
(SV) (Apastepeque) (1) | Desprendimientos de rocas | 1 |
117 |
En el departamento de La Paz, se reportó:
En el departamento de San Vicente, se reportó:
En el departamento de Sonsonate, se reportó:
En el departamento de San Miguel, se reportó:
En el departamento de Cuscatlán, se reportó:
San Salvador, domingo 26 de mayo de 2019 – 13:30 horas
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla, alerta verde