LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Advertencia por lluvias tipo temporal 22/MAYO/2019

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Antonio Meléndez, considerando el pronóstico establecido en el informe especial No. 1 emitido por el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la opinión de la Unidad de Alerta Temprana, los cuales indican que se tendrán lluvias tipo temporal de dispersas a generalizadas entre el 22 y el 25 de mayo del 2019, principalmente en la zona costera y cadena volcánica del oriente y centro del país; tomando en cuenta que el régimen de lluvias presentados en estos últimos días han sido focalizadas y dispersas de moderadas a fuertes se considera no existe una condición de alto riesgo generalizado, por lo que se emite una ADVERTENCIA POR LLUVIAS TIPO TEMPORAL con el propósito de garantizar la condición de apresto de las Comisiones del Sistema Nacional y de la Dirección General de Protección Civil.

MEDIDAS Y RECOMENDACIONES.

1.- Se recomienda a las Alcaldías en los municipios con antecedentes de anegamientos de calles urbanas, por incapacidad hidráulica en drenajes, mantener equipos de emergencia incluyendo el fin de semana para atender incidentes y remover escombros.

2.- Las Comisiones Municipales de Protección Civil de Pasaquina y Jucuarán deben activar un sistema de monitoreo en zonas con alta susceptibilidad a derrumbes, debido al pronóstico de lluvias en esa zona y la acumulación de humedad en el suelo de las últimas 24 horas.

3.- Las Alcaldías de los municipios de la zona costera deben activar un sistema de monitoreo en lugares con mayor susceptibilidad a crecimiento o desbordamientos de ríos y bocanas que puedan obstruirse en su salida al mar.

4.- Se les recuerda a las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil que el Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil en su artículo 34 establece que deberán activarse cuando se presenten situaciones imprevistas que deban atenderse.

5.-  A la población, mantener los canales y tubería de drenajes limpios de basura y ripio, no lanzar basura a ríos o quebradas ni a las calles. Asegurar los techos frágiles y avisar de inmediato a las autoridades si se tiene duda de la estabilidad de árboles y ramas que puedan caerse.

6.- Mantenerse informados sobre el desarrollo en la evolución del fenómeno y estar atento a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ADVERTENCIA de manera amplia y suficiente.

 
 
 
 
 

San Salvador, miércoles 22 de mayo de 2019 – 12:30 horas

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:    2201-2424  /  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:     913  /  2527-7300

Publicado el 22-05-2019.

Etiquetas: