LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Advertencia por lluvias y vientos nortes 13/ABRIL/2018

EEEEl Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Meléndez, considerando el Informe Especial Meteorológico No.1 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), emite ADVERTENCIA por lluvias y Vientos Nortes; ya que se prevé la continuidad de las lluvias y el ingreso de un frente frío para este fin de semana, ambos sistemas generarán abundante nubosidad, lluvias, tormentas y posteriormente Vientos Nortes.
 
Para la noche de este viernes 13 de abril de 2018, el cielo continuará de medio nublado a nublado con lluvias aisladas de moderada intensidad, en la zona norte y cadena volcánica del país, durante la tarde y noche.
 
Para mañana sábado 14 de abril,  una vaguada pre frontal se ubicará sobre la Península de Yucatán, aportando humedad que se combinará con el flujo del sureste y este del Caribe, favoreciendo la presencia de abundante nubosidad con lluvias y tormentas sobre el territorio nacional con énfasis en la zona norte y cadena volcánica del centro y occidente del país.
 
Para el domingo 15 de abril, se incrementarán las lluvias debido a la presencia de un frente frío que estará al norte de Centroamérica, generando lluvias y tormentas sobre el país.
 
A partir de la noche del domingo y madrugada de lunes se generará una nueva situación de Vientos Nortes moderados y ocasionalmente fuertes, con velocidades de 20 a 40 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales de 40 a 50 kilómetros por hora, con énfasis en zonas altas y montañosas del país.
 
Para lunes 16 de abril continuará la situación de Vientos Nortes moderados y ocasionalmente fuertes, con velocidades de 20 a 40 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales de 40 a 60 kilómetros por hora.
 
Durante esta semana, las lluvias propias del periodo de transición de la época seca a la lluviosa, generaron afectaciones recurrentes, tales como: calles inundadas en las ciudades debido a la acumulación de basura y pone en peligro a las personas, afectaciones en el sistema eléctrico y caída de algunos árboles en distintos puntos del país.
Las lluvias focalizadas intensas y de relativa corta duración, generan fuertes escorrentías que sumado a la poca capacidad de los drenajes subterráneos y la existencia de basura en las calles configuran el tipo de afectaciones anteriormente descritas.
Los alcaldes y alcaldesas deberán identificar y limpiar lugares donde exista acumulación de basura en calles o quebradas. Es importante procurar podar las copas de los árboles para aliviar su peso y evitar que se caigan. Las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil, deberán estar pendientes del desarrollo de este fenómeno en caso que se requiera su activación.
A la población en general, es importante que aseguren los techos frágiles de sus viviendas, limpien los canales de aguas lluvias, los techos y hagan limpieza en sus patios, aceras, cunetas y tragantes. Es importante que comuniquen a las alcaldías sobre la existencia de árboles en mal estado, es decir, huecos, en desequilibrio o con las raíces descubiertas. Podar la copa de los árboles en su propiedad para aliviar el peso.
A los conductores, se les recomienda tener cuidado al transitar sobre los trabajos de ampliación de la carretera que realiza el Ministerio de Obras Públicas, a partir del municipio de Zaragoza hasta el hacia el municipio del Puerto de La Libertad. Asimismo, se les solicita tener cuidado con posibles deslizamientos de tierra, caída de árboles o vallas publicitarias y la acumulación de agua que pueda presentarse en las diferentes calles y carreteras del país.
A los medios de comunicación social se les piden difundir esta advertencia para el conocimiento del público en general y todos podamos tomar las conductas de precaución y cuidados necesarios.
 
 
 
 


San Salvador, viernes 13 de abril de 2018 – 20:30 horas

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:    2201-2424  /  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:     913  /  2527-7300

Publicado el 13-04-2018.

Etiquetas: