LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Informe preliminar acumulado de afectaciones en el marco de ALERTA AMARILLA en zona costera, 05/Oct./2017

La Dirección General de Protección Civil en el marco de la Alerta Amarilla en los departamentos de La Libertad y Chalatenango, en los 29 municipios con zona costera y en los municipios de Juayúa y Nahuizalco; y en el marco de la Alerta Verde en los restantes 181 municipios, emitida este martes 3 de octubre se presenta a continuación las afectaciones:

 

CUADRO RESUMEN PRELIMINAR ACUMULADO DE AFECTACIONES

DURANTE LA ALERTA AMARILLA A LAS 7:30 AM DEL 5 DE OCTUBRE

AFECTACIONES LAS PERSONAS TOTAL
Personas refugiadas temporalmente 10
Personas fallecidas 6
Persona desaparecida 1
Personas lesionadas 1
Personas rescatadas 2
AFECTACIONES A LAS LINEAS VITALES TOTAL
Calles Anegadas 1
Carreteras obstruidas 10
Calle obstruida 3
Colapso de puente 1
Tendido eléctrico dañado 1
Daño de puente provisional 1
Daño a puente (agujero sobre calzada) 1
 
OTRAS AFECTACIONES TOTAL
Árboles Caídos 15
Deslizamientos 11
Derrumbes 36
Desprendimiento de rocas 1
Desprendimiento de tierra 1
Ríos desbordados 4
Deslizamiento compuesto 1
Flujo de lodo 1
Impacto de rayo 1
AFECTACIONES A LAS VIVIENDAS Y EDIFICACIONES PÚBLICAS TOTAL
Viviendas inundadas 36
Viviendas anegadas 3
viviendas afectadas 18
Viviendas dañadas 2
Viviendas destruidas 1
Vivienda incendiada 1
Otras edificaciones anegadas 3
Muro dañado 1
Filtración de agua 1

 

El cuadro anterior incluye las incidencias ocurridas reflejadas en el Reporte Preliminar de Afectaciones desde las 07:30 horas del 04/10/2017 hasta las 7:30 horas del 05/10/2017, tales como: 1 persona desaparecida, 16 viviendas afectadas, 1 impacto de rayo, 1 vivienda incendiada, 3 calles obstruidas, 4 derrumbes de tierra, 3 desbordamientos de ríos y 1 deslizamiento de tierra.

 

Debido a las fuertes lluvias Oscar Mauricio Soto, de 32 años está desaparecido, porque fue arrastrado por la crecida del río Pasaquina en el caserío Las Chilcas al caserío El Rosario del cantón Horcones del municipio de Pasaquina del departamento de La Unión. Continúa su búsqueda.

 

En la Comunidad La Gaviota y en el caserío El Cantarito ambos del municipio de Jiquilisco del departamento de Usulután resultaron afectadas 6 y 10 viviendas, respetivamente, sin provocar daños materiales ni humanos. Asimismo, en la Lotificación García, cantón Tierra Blanca del municipio de Jiquilisco un rayo impactó e incendió una vivienda, tanto la Policía Nacional Civil y residentes de la zona evitaron que el fuego se propagara en la vivienda.

 

También, continúan refugiadas temporalmente 10 personas en la iglesia católica de la colonia 7 de marzo del municipio de Nuevo Cuscatlán, ya que debido a las lluvias el pasado 3 de octubre hubo un pequeño deslizamiento que amenaza 3 viviendas, por lo que la alcaldía trabaja en la zona y realizará obras de mitigación.

 

Se informa que ya fue cerrado el albergue del Centro Escolar El Amatal del caserío Las Delicias, cantón Metalio del municipio de Acajutla en Sonsonate que albergó 68 personas.

 

Por otra parte y de acuerdo el pronóstico de 24 horas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Unidad de Alerta Temprana de esta Dirección, se observa la Tormenta Tropical NATE en el sector Sur de Puerto Cabezas Nicaragua con desplazamiento hacia el Noroeste con 13 kilómetros por hora este sistema mantiene toda el área Centroamericana inestable por advección de humedad desde el Mar Caribe y el Océano Pacífico. En El Salvador y Honduras, la humedad proveniente del Mar Caribe se acumulará en zonas montañosas y volcánicas, mientras en el sector costero y zona oriental será proveniente del Océano Pacifico, favoreciendo con chubascos y tormentas aisladas de moderadas a fuertes.

 

Se mantienen todas las recomendaciones emitidas hasta este momento en el marco de la Alerta Amarrilla en la zona costera, además del monitoreo constante de las condiciones del oleaje en el litoral salvadoreño, por lo que debido al incremento de velocidad y altura del oleaje se puede realizar turismo pero no es conveniente bañarse o ingresar al mar.

 

Recordamos que se mantiene la Alerta Naranja en el volcán Chaparrastique de San Miguel.

 

A los medios de comunicación se les solicita difundir ampliamente esta información.

 


San Salvador, jueves 05 de octubre de 2017 – 11:00 horas

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:    2201-2424  /  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:     913  /  2527-730

Publicado el 05-10-2017.

Etiquetas: