La Dirección General de Protección Civil informa que en el marco de la Alerta Verde a nivel nacional, emitida el pasado jueves 28 de septiembre.
De acuerdo al Informe Especial Número 4 por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para este día se observa que la Zona de Convergencia Intertropical continuará muy cercana a las costas de Centroamérica, desplazando humedad desde el Pacífico, esta humedad en combinación con el acercamiento de una Onda Tropical a la costa Este de Nicaragua, favorecerá la nubosidad y lluvias principalmente en la costa y alrededores de la cordillera volcánica, por lo que, dadas las condiciones de vulnerabilidad del país mantiene la vigencia de Alerta Verde.
CUADRO RESUMEN PRELIMINAR ACUMULADO DE AFECTACIONES
DURANTE LA ALERTA VERDE A LAS 8:30 AM DEL 2 DE OCTUBRE
AFECTACIONES LAS PERSONAS | TOTAL | |||
Personas Albergadas | 57 | |||
Personas fallecidas | 6 | |||
Personas lesionadas | 1 | |||
Personas rescatadas | 2 | |||
AFECTACIONES A LAS LINEAS VITALES | TOTAL | |||
Calles Anegadas | 1 | |||
Carreteras obstruidas | 9 | |||
Colapso de puente | 1 | |||
Tendido eléctrico dañado | 1 | |||
Daño de puente provisional | 1 | |||
OTRAS AFECTACIONES | TOTAL | |||
Árboles Caídos | 10 | |||
Deslizamientos | 9 | |||
Derrumbes | 28 | |||
Desprendimiento de rocas | 1 | |||
Ríos desbordados | 1 | |||
AFECTACIONES A LAS VIVIENDAS Y EDIFICACIONES PÚBLICAS | TOTAL | |||
Viviendas inundadas | 36 | |||
Viviendas Anegadas | 3 | |||
vivienda afectada | 2 | |||
Viviendas destruidas | 1 | |||
Otras edificaciones anegadas | 3 | |||
Filtración de agua | 1 | |||
El cuadro anterior incluye las incidencias ocurridas reflejadas en el Reporte Preliminar de Afectaciones desde las 08:30 horas del 01/10/2017 hasta las 8:30 horas del 02/10/2017, tales como: 6 derrumbes, 3 árboles caídos, 8 carreteras obstruidas, 4 deslizamientos y 1 filtración de agua. En otro tipo de incidentes fuera de Alerta por lluvias se tuvo 1 persona fallecida y 2 personas rescatadas en la Playa del Espino.
Cabe destacar que 64 personas continúan albergadas en el Centro Escolar El Amatal del caserío Las Delicias, cantón Metalio del municipio de Acajutla en Sonsonate, luego que sus viviendas resultaran inundadas por el desborde del río Cauta hace cinco días.
Volvemos a reiterar que es indispensable vigilar permanentemente las viviendas que se encuentren cerca de paredones y las comunidades que residen cerca de ríos de rápido crecimiento para proceder a evacuaciones preventivas si fuera necesario, asimismo, vigilar la existencia de árboles que se observen inestables y tomar las medidas pertinentes.
Tenemos un ejemplo valioso para este tipo de situaciones el día sábado a las 5 de la mañana en el caserío Los Melara cantón Achiote del municipio de Dulce Nombre de María, una familia observó que las paredes de adobe de su casa estaban bastantes empapadas de agua y procedió a auto evacuarse a una iglesia, salvando su vida pues 20 minutos después de su auto evacuación la casa se desplomó totalmente. Es importante tomar decisiones a tiempo.
Evidentemente, la peligrosidad de este fenómeno sigue siendo la probabilidad de ocurrencia de derrumbes, caída de rocas o árboles, colapso de muros o caída de paredones en algunos puntos del país donde se presente lluvia. Por lo que las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil deben mantener sus mecanismos de comunicación y coordinación en estado de alistamiento operacional para la respuesta en caso de ser necesario, así como mantener el monitoreo permanente y la comunicación con las comunidades.
De acuerdo al artículo 34 del Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres es obligatorio activarse para proteger a la población aunque no haya declaratorias de alertas, si en su municipio o comunidad se presentan lluvias que generen peligro
Reiteramos a la población en general mantenerse atentos a cualquier peligro que generen las lluvias y no vacilar en pedir ayuda a las autoridades si creen necesitarla, así como también evacuar inmediatamente su casa si valoran que ellos y su familia están en peligro.
Recordamos que se mantiene la Alerta Naranja en el volcán Chaparrastique de San Miguel.
A los medios de comunicación se les solicita difundir ampliamente esta información.
San Salvador, lunes 02 de octubre de 2017 – 11:00 horas
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-730
Etiquetas: alerta verde