El Secretario Presidencial para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, basado en el Informe Especial N°1 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de este viernes 30 de junio de 2017, 08:00 p.m., emite AVISO por el Enjambre Sísmico localizado en el Valle de Zapotitán, en el departamento de La Libertad.
La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado un total de 25 sismos entre las 03:27 p.m. y las 08:00 p.m. del día viernes 30 de junio de 2017. El área epicentral está ubicada en las cercanías de los municipios de Armenia y Ciudad Arce. Del total de sismos registrados, cuatro han sido reportados como sentidos por la población de la zona del Valle de Zapotitán.
De todos los sismos registrados, solamente ocho han sido localizados. Las magnitudes de los sismos localizados oscilan entre 2.0 y 3.1 en la escala de Richter.
El sismo de mayor magnitud sentido por la población ocurrió este día a las 04:30 p.m., con una magnitud de 3.1 en la escala de Richter a una profundidad de 4.5 kilómetros y una intensidad de II en la escala Mercalli Modificada, en Armenia.
Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona. Sin embargo, aún no hay reporte de daños, pero se mantendrá un monitoreo del desarrollo del fenómeno a través del Centro de Operaciones de Protección Civil en coordinación con las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil.
A la población en general, se recomienda mantener la calma, no hacer correr rumores y mantenerse pendientes de la información oficial.
San Salvador, 30 de junio de 2017.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-730
Etiquetas: sismos