LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

SE MANTIENE ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL POR LA PELIGROSIDAD DE INCENDIOS FORESTALES Y AGRÍCOLAS DURANTE TODO EL PERÍODO DE LA ÉPOCA SECA Y SE EMITE ALERTA AMARILLA EN SEIS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD INFORME ACTUALIZADO N° 17 7/ABRIL/2017

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil Licenciado Jorge Antonio Meléndez López mantiene ALERTA VERDE a nivel nacional por la peligrosidad de incendios forestales y agrícolas; asimismo se deja sin efecto las ALERTAS AMARILLAS emitidas para los departamentos de San Vicente, La Libertad y San Salvador por los incendios de gran magnitud que se presentaron durante el mes de marzo, recién pasado.
En vista de la alta incidencia de incendios en la zona costera del departamento de La Libertad y la valoración de riesgo potencial alto de que se generen incendios forestales o agrícolas y tomando en cuenta que las instituciones públicas no tendrán un funcionamiento normal dado que hay in período vacacional, es necesario tomar medidas de preparación adecuadas para vigilar permanentemente esta amenaza de incendios y al mismo tiempo que tener capacidad de coordinación y respuesta rápida, ágil y efectiva para tratar de extinguir cualquier conato de incendio que se presente. Respondiendo a esta valoración de riesgo:
Se emite ALERTA AMARILLA para seis Municipios del Departamento de La Libertad: Teotepeque, Jicalapa, Tamanique, Chiltiupán, Ciudad Arce y La Libertad. La vigencia de esta Alerta será para el periodo comprendido entre el 8 al 18 de abril, ambas fechas incluidas, que corresponde al periodo vacacional de la Semana Santa y durante la ejecución del Plan Verano 2017.
MEDIDAS para los seis Municipios:

  1. Las Comisiones Departamental de La Libertad y Municipales de Protección Civil de Teotepeque, Jicalapa, Tamanique, Chiltiupán, Ciudad Arce y La Libertad, del mismo departamento, se les indica que durante el periodo vacacional se mantenga un equipo de monitoreo en aquellas zonas con riesgo a incendios; asimismo, que habrá un personal de turno durante todos los días de la vacación para coordinar la extinción de los conatos de incendios, distribuir herramientas de extinción de incendios, coordinar con las Comisiones Comunales de Protección Civil o con personal de las Áreas Naturales Protegidas o proceder a atender cualquier siniestro.
  2. El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá mantener en cada una de las Áreas Naturales Protegidas de los Municipios de Jicalapa, Chiltiupán, Ciudad Arce y La Libertad un equipo de guardarrecursos permanente durante todo el período de vacaciones para monitorear, atender conatos de incendios o coordinar la atención de cualquier siniestro que se genere.
  3. Las Comisiones Comunales de Protección Civil de los seis Municipios en Alerta Amarilla deberán realizar monitoreo diario en sus respectivas jurisdicciones para sofocar conatos, si están capacitados y dar aviso de inmediato de cualquier situación a las autoridades municipales correspondientes.

Se mantienen las medidas de la Alerta Verde:

  1. A las Comisiones Municipales de los Departamentos en Alerta Verde se les indica que se deben mantener alertas para atender y dar informe de inmediato sobre la generación de cualquier incendio forestal o agrícola al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
  2. A las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, mantenerse informados ante cualquier comunicación que se genere por parte de esta Dirección General de Protección Civil.

RECOMENDACIONES A LA POBLACION EN GENERAL:

  1. Alertar inmediatamente a las autoridades en caso de incendio forestal o en maleza seca.
  2. No hacer quemas de maleza seca, ni de basura sin las medidas de control para evitar la propagación de fuego.
  3. No lanzar colillas de cigarrillos en carreteras y bosques.
  4. Evitar en la medida de lo posible la quema agrícola y en caso de ser necesario realizar la quema deberá dar aviso por escrito al Alcalde por lo menos con tres días de anticipación, para que se tomen las debidas precauciones.
  5. Se les recuerda que por Decreto Ejecutivo queda prohibida la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca.

A los Medios de Comunicación se les pide garantizar la difusión de esta ALERTA


                                  San Salvador, 7 de abril de 2017

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:    2201-2424  /  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:     913  /  2527-730

Publicado el 07-04-2017.

Etiquetas: