LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

ALERTA NACIONAL CONTRA EL ZANCUDO AEDES AEGYPTI POR LA ASOCIACIÓN ENTRE ZIKA CON SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ Y MICROCEFALIA EN RECIEN NACIDOS, Lun/11/Ene/16

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad Lic. Jorge Antonio Meléndez,  (1) deja sin efecto la  ALERTA DE PREVENCIÓN NACIONAL CONTRA LA AMENAZA COMBINADA DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA EN  14 MUNICIPIOS EN ALERTA AMARILLA, emitida el pasado 17 de agosto de 2015. (2do.) Basado en el informe del  Ministerio de Salud, sobre la situación epidemiológica de las enfermedades DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA emite ALERTA NACIONAL  CONTRA EL ZANCUDO AEDES  AEGYPTI  TRANSMISOR  DE LAS ENFERMEDADES  DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA para tomar acciones de destrucción del zancudo adulto y eliminación de criaderos de zancudos.

El Informe del Ministerio de Salud, sobre la situación epidemiológica de las enfermedades DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA, correspondientes a las semanas 1-52 de 2015 y semana 1 de 2016, resalta que con relación a esta última enfermedad existe una ALERTA de la OPS relacionándola con su asociación a un aumento inusual de casos de Sindrome de Guillain Barré y casos de  nacimientos de niños con microcefalia; por lo que deben  tomarse las medidas  apropiadas para reducir  la positividad de criaderos de zancudos en viviendas  a  niveles  de control  de menos del 4%, siendo actualmente el promedio Nacional del 10% y  en el departamento de San Salvador del 20% .

Los casos del Síndrome Guillain Barré y microcefalia han existido desde hace mucho tiempo en El Salvador, la preocupación es que la presencia de la enfermedad de ZIKA se asocia a un crecimiento inusual de estas afectaciones.

Dada la complejidad para eliminar los criaderos de zancudo, ya que hay que realizarlo en los hogares, Centros Escolares y lugares de trabajo, es indispensable la intervención del Sistema Nacional de Protección Civil para llevar a niveles de control el vector que transmite dichas enfermedades.

Por lo anterior se DECLARA:

I.  ALERTA AMARILLA por presencia de casos sospechosos y  confirmados de las tres enfermedades, mayor índice larvario y otros  en los  47 municipios  siguientes:

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

1 AHUACHAPAN (1) TURIN
2 SANTA ANA (1) COATEPEQUE
3 CHALATENANGO (10) COMALAPA
4 CHALATENANGO
5 DULCE NOMBRE DE MARIA
6 EL PARAISO
7 LA REINA
8 NUEVA CONCEPCION
9 SAN FRANCISCO LEMPA
10 SAN FRANCISCO MORAZAN
11 SAN JOSÉ LAS FLORES
12 SAN RAFAEL
13 LA LIBERTAD (1) SANTA TECLA
14 SAN SALVADOR (16) AYUTUXTEPEQUE
15 CUSCATANCINGO
16 EL PAISNAL
17 GUAZAPA
18 ILOPANGO
19 MEJICANOS
20 NEJAPA
21 PANCHIMALCO
22 SAN MARCOS
23 SAN MARTIN
24 SAN SALVADOR
25 SANTIAGO TEXACUANGOS
26 SANTO TOMAS
27 SOYAPANGO
28 TONACATEPEQUE
29 DELGADO
30 CUSCATLAN (5) COJUTEPEQUE
31 MONTE SAN JUAN
32 SAN CRISTOBAL
33 SAN PEDRO PERULAPAN
34 SAN RAFAEL CEDROS
35 CABAÑAS (2) ILOBASCO
36 SENSUNTEPEQUE
37 SAN VICENTE (4) SAN ESTEBAN CATARINA
38 SAN LORENZO
39 SAN SEBASTIAN
40 SAN VICENTE
41 SAN MIGUEL (5) CIUDAD BARRIOS
42 EL TRANSITO
43 NUEVA GUADALUPE
44 SAN GERARDO
45 SESORI
46 MORAZAN (1) SAN FRANCISCO GOTERA
47 LA UNION (1) EL SAUCE

II. ALERTA VERDE en los 215 municipios restantes por razones de protección de la población y control del vector

AHUACHAPAN
1       Ahuachapán
2      Apaneca
3      Atiquizaya
4      Concepción de Ataco
5      El Refugio
6      Guaymango
7      Jujutla
8      San Francisco Menéndez
9      San Lorenzo
10    San Pedro Puxtla
11     Tacuba

SANTA ANA      
12      Candelaria de la Frontera
13      Chalchuapa
14      El Congo
15      El Porvenir
16      Masahuat
17      Metapán
18      San Antonio Pajonal
19      San Sebastián Salitrillo
20     Santa Ana
21      Santa Rosa Guachipilín
22     Santiago de la Frontera
23     Texistepeque

SONSONATE     
24      Acajutla
25      Armenia
26      Caluco
27      Cuisnahuat
28      Izalco
29      Juayúa
30      Nahuizalco
31       Nahulingo
32       Salcoatitán
33       San Antonio del Monte
34       San Julián
35       Santa Catarina Masahuat
36       Santa Isabel Ishuatán
37       Santo Domingo Guzmán
38       Sonsonate
39       Sonzacate

CHALATENANGO           
40       Agua Caliente
41        Arcatao
42        Azacualpa
43        Citalá
44        Concepción Quezaltepeque
45        El Carrizal
46        La Laguna
47        La Palma
48        Las Vueltas
49        Nueva Trinidad
50        Nombre de Jesús
51         Ojos de Agua
52        Potonico
53        San Antonio de la Cruz
54        San Antonio Los Ranchos
55        San Fernando
56        San Ignacio
57        San Isidro Labrador
58        San José Cancasque
59        San Luis del Carmen
60        San Miguel de Mercedes
61         Santa Rita
62         Tejutla

CUSCATLÁN      
63        Candelaria
64        El Carmen
65        El Rosario
66        Oratorio de Concepción
67        San Bartolomé Perulapía
68        San José Guayabal
69        San Ramón
70        Santa Cruz Analquito
71         Santa Cruz Michapa
72         Suchitoto
73         Tenancingo

SAN SALVADOR              
74          Aguilares
75          Apopa
76          Rosario de Mora

LA LIBERTAD     
77          Antiguo Cuscatlán
78          Chiltiupán
79          Ciudad Arce
80         Colón
81          Comasagua
82         Huizúcar
83         Jayaque
84         Jicalapa
85         La Libertad
86         Nuevo Cuscatlán
87         San Juan Opico
88         Quezaltepeque
89         Sacacoyo
90         San José Villanueva
91          San Matías
92          San Pablo Tacachico
93          Talnique
94          Tamanique
95          Teotepeque
96          Tepecoyo
97          Zaragoza

SAN VICENTE   
98          Apastepeque
99          Guadalupe
100        San Cayetano Istepeque
101         San Ildefonso
102        Santa Clara
103        Santo Domingo
104        Tecoluca
105        Tepetitán
106        Verapaz

CABAÑAS          
107         Cinquera
108        Dolores
109        Guacotecti
110         Jutiapa
111          San Isidro
112         Tejutepeque
113         Victoria

LA PAZ 
114         Cuyultitán
115         El Rosario
116         Jerusalén
117         Mercedes La Ceiba
118         Olocuilta
119         Paraíso de Osorio
120        San Antonio Masahuat
121         San Emigdio
122        San Francisco Chinameca
123        San Juan Nonualco
124        San Juan Talpa
125        San Juan Tepezontes
126        San Luis Talpa
127        San Luis La Herradura
128        San Miguel Tepezontes
129        San Pedro Masahuat
130        San Pedro Nonualco
131         San Rafael Obrajuelo
132        Santa María Ostuma
133        Santiago Nonualco
134        Tapalhuaca
135        Zacatecoluca

USULUTÁN       
136        Alegría
137        Berlín
138        California
139        Concepción Batres
140        El Triunfo
141         Ereguayquín
142         Estanzuelas
143         Jiquilisco
144         Jucuapa
145         Jucuarán
146         Mercedes Umaña
147         Nueva Granada
148         Ozatlán
149         Puerto El Triunfo
150         San Agustín
151          San Buenaventura
152          San Dionisio
153          San Francisco Javier
154          Santa Elena
155          Santa María
156          Santiago de María
157          Tecapán
158          Usulután

SAN MIGUEL    
159          Carolina
160          Chapeltique
161           Chinameca
162          Chirilagua
163          Comacarán
164          Lolotique
165          Moncagua
166          Nuevo Edén de San Juan
167          Quelepa
168          San Antonio del Mosco
169          San Jorge
170          San Luis de la Reina
171           San Miguel
172          San Rafael Oriente
173          Uluazapa

MORAZÁN        
174          Arambala
175          Cacaopera
176          Chilanga
177          Corinto
178          Delicias de Concepción
179          El Divisadero
180          El Rosario
181           Gualococti
182           Guatajiagua
183           Joateca
184           Jocoaitique
185           Jocoro
186           Lolotiquillo
187           Meanguera
188           Osicala
189           Perquín
190           San Carlos
191            San Fernando
192           San Isidro
193           San Simón
194           Sensembra
195           Sociedad
196           Torola
197           Yamabal
198           Yoloaiquín

LA UNIÓN          
199        Anamorós
200       Bolivar
201        Concepción de Oriente
202       Conchagua
203       El Carmen
204       Intipucá
205       La Unión
206       Lislique
207       Meanguera del Golfo
208       Nueva Esparta
209       Pasaquina
210       Polorós
211        San Alejo
212       San José
213       Santa Rosa de Lima
214       Yayantique
215       Yucuaiquín

Esta ALERTA se implementa mediante un Plan de Trabajo que  desarrollará las siguientes fases:

  • Una PRIMERA FASE desarrollará reuniones para unificar perspectivas y garantizar la eficiente coordinación y ejecución de las acciones establecidas.
  1. Regionales del Ministerio de Salud,  Jefes Regionales del Ministerio de Educación y Jefes Regionales de la Dirección General Protección Civil el día miércoles 13 del presente mes y año a las 10 am., en la Dirección General de Protección Civil.
  2. Reunión con los Alcaldes de Municipios en Alerta Amarilla de los Departamentos de  Cabañas, Cuscatlán y San Vicente,  día jueves 14 del corriente  año, a las 9:00 a.m. en las Oficinas Regionales de la Dirección General de Protección Civil en San Vicente.
  3. Reunión con el Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador –COAMSS- el día jueves 14 de enero del presente año a la 1:00 p.m., en el COAMSS.
  4. Reunión con los Alcaldes de Municipios en Alerta Amarilla  de los Departamentos de  San Miguel, Morazán y La Unión el día viernes 15 del corriente mes y año a las 9:00 am, en las Oficinas Regionales de la Dirección General de Protección Civil en San Miguel.
  5. Reunión con los Alcaldes de Municipios en Alerta Amarilla de los Departamentos de  Ahuachapán, Santa Ana, La Libertad y San Salvador, el día viernes 15 del corriente mes y año a las 2:30 pm. en la Dirección General de Protección Civil.
  6. Reunión con los Concejos Municipales en pleno de San Salvador y Soyapango,  por la particular complejidad  de estos  Municipios, el día martes 19 del corriente mes y  año, de 8:00 a 9:30 am en San Salvador y de 10:00 a 11:30 am en Soyapango.

La SEGUNDA FASE comprende la ejecución de las siguientes medidas:

  1. El Ministerio de Educación antes del inicio de clases deberá garantizar la limpieza del 100 % de los Centros Escolares públicos y privados  para la destrucción del zancudo adulto y  criaderos de zancudos, a través de  desechar  todos los recipientes inservibles y por otro lado coordinar con la Comisión Municipal de Protección Civil la acción de fumigación. Posteriormente deberá coordinar   con el  Ministerio de Salud la aplicación de insecticida residual para garantizar permanencia por varios días en la eliminación de los zancudos.
  2. Los Centros Educativos privados, tienen la obligación de acatar los lineamientos para la eliminación de los criaderos de zancudos.
  3. Se realizarán mega jornadas de fumigación iniciando a partir del 18 de enero del presente año, siendo el Ministerio de Salud quién definirá la programación y las zonas a intervenir en los 47 municipios en Alerta Amarilla.
  4. Se implementarán proyectos pilotos de alevines en los municipios de San Salvador, Ilopango, Soyapango y San Martín, por la complejidad del alto índice larvario y la densidad poblacional. El Ministerio de Salud y las municipalidades se deberán coordinar para la implementación de estos proyectos.
  5. Cada Alcalde o Alcaldesa será responsable de convocar a la Comisión Municipal de Protección Civil y elaborar el plan de trabajo en el que todas las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, se integren de manera eficiente a la ejecución de las medidas establecidas en esta Alerta Nacional, garantizando el éxito en la mejora de salud en la población.
  6. Se pide a las iglesias y ONG, incorporarse al trabajo que las Comisiones Municipales de Protección Civil realicen en función de la eliminación de criaderos de zancudo y el vector.
  7. Desarrollo de la JORNADA NACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DEL ZANCUDO ADULTO Y CRIADEROS DE ZANCUDOS que tendrá cuatro esfuerzos:
  • Día Comunitario: Las Comisiones Municipales junto a la Comisiones Comunales de Protección Civil, Juntas Directivas y ADESCOS, realizarán acciones de eliminación del zancudo en los lugares determinados y priorizados por el Ministerio de Salud, el jueves 21 del corriente mes y año.
  • Día Institucional y Empresa Privada: Cada institución pública y privada a través de sus unidades de Recursos Humanos, deberán realizar una acción de limpieza en sus instituciones. Deberán garantizar programar un plan permanente y periódico de estas acciones, el viernes 22 del corriente mes y año.
  • Día Municipal: Las Municipalidades con el apoyo de las Comisiones Municipales de Protección Civil, deberán levantar un inventario de negocios que sean fuentes potenciales de criaderos de zancudo, tales como llanterías, talleres y negocios o ventas varias que puedan generar el vector, el lunes 25 del corriente mes y año.
  • Esfuerzo domiciliar permanente: La responsabilidad individual y de la familia siempre es esencial pues el combate contra el zancudo se debe garantizar en los hogares y en los lugares de trabajo por lo cual es pertinente cumplir las recomendaciones siguientes:

RECOMENDACIONES:

  • No debemos olvidar que las medidas indispensables son la “untadita” con lejía en pilas y barriles, mantener tapados los recientes con agua, eliminar todo objeto no útil que pueda retener agua.
  • Uso de mosquitero, repelente y fumigaciones en la medida de lo posible en sus viviendas.
  • Las mujeres deben tener consciencia que la enfermedad del ZIKA durante los primeros tres meses de embarazo está asociada a la probabilidad de recién nacidos con microcefalia, por lo cual deben tomar medidas de protección contra la picadura del zancudo y asistir a los controles prenatales con
  • Las Juntas Directivas o las Comisiones Comunales de Protección Civil deben realizar acciones de limpieza comunitaria cada cierto tiempo procurando eliminar objetos o fuentes de criaderos de zancudos.

San Salvador, lunes 11 de enero de 2016 / 15:30 horas

Ante cualquier situación de emergencia, comunicarse con las autoridades correspondientes

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913

 

Publicado el 11-01-2016.

Etiquetas: , ,