Inicio > Avisos > Director General de Protección Civil reafirma y amplía ALERTA VERDE a nivel nacional
Director General de Protección Civil reafirma y amplía ALERTA VERDE a nivel nacional
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez López, emitió Alerta Amarilla por incendios en el municipio del Puerto de La Libertad y Verde en el resto del país, el pasado domingo 15 de febrero; no obstante, con base al Informe Especial Meteorológico N° 7 del Ministerio de Medio Ambiente que pronostica una nueva incursión de «Vientos Nortes» en el país -de moderados a ocasionalmente muy fuertes- REAFIRMA LA ALERTA VERDE POR INCENDIOS Y LA AMPLÍA POR DAÑOS QUE PUEDAN CAUSAR LOS VIENTOS AL DERRIBAR ÁRBOLES, VALLAS PUBLICITARIAS, ASÍ COMO LEVANTAMIENTO DE TECHOS DE VIVENDAS FRÁGILES.
Fenómeno:
Se observa un Frente Frío ingresando al Golfo de México, y el Sistema de Alta Presión que lo desplaza desarrolla sobre Centroamérica una Cuña Anticiclónica, que permitirá la incursión de «Vientos Nortes» -de moderados a ocasionalmente muy fuertes- con énfasis en zonas altas y descampadas del país, a partir de la madrugada del día miércoles 18 de febrero, con velocidades de vientos entre 30 y 50 kilómetros por hora, así como ráfagas ocasionalmente fuertes, de 40 a 80 kilómetros por hora.
La temperatura ambiente en horas nocturnas se presentará disminuida, con rangos en zonas montañosas de 6°C a 10°C; mientras que en los valles interiores será de 15°C a 18°C.
La Alerta Verde implica las siguientes medidas:
- El Sistema Nacional de Protección Civil se mantiene en Estado de Apresto y vigilante del desarrollo del fenómeno de vientos,
- Las Comisiones Departamentales y Municipales deberán mantenerse atentas a la probable ocurrencia de nuevos incendios, una condición favorecida por el incremento de los vientos,
- Los ministerios de Agricultura y Ganadería; Ministerio de Medio Ambiente; de Turismo; el Cuerpo de Bomberos; Ministerio de la Defensa Nacional, alcaldías municipales y Brigadas Comunales para atención de Incendios Forestales, deberán determinar acciones de monitoreo, seguimiento y coordinación, para atender cualquier incendio a través de los procedimientos que consideren adecuados,
- La Dirección General de Protección Civil se mantiene en Estado de Alerta Institucional, por lo que todo su personal puede ser convocado en cualquier momento para atender la emergencia.
Se emiten las siguientes recomendaciones generales:
- Evitar quemas de basura, rastrojos, fogatas u otro tipo de quemas, debido a que la velocidad de los vientos podría ocasionar incendios forestales, domésticos o de cualquier índole; ya que la velocidad hace que el fuego se propague rápidamente,
- No arrojar colillas de cigarrillos, ni fósforos en carreteras o por caminos vecinales,
- No fumar en el interior de bosques,
- A la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva, se le sugiere evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas, antes de realizar sus labores,
- Mantener abrigados a niños, niñas y adultos mayores,
- Manejar con precaución, principalmente en carreteras por el riesgo de caída de ramas y de árboles,
- Dar aviso a la alcaldía más cercana en caso de saber de un árbol o valla inestable, tanto en ciudades como en carreteras,
- Asegurar techos inestables en sus viviendas,
- A la población y a los medios de comunicación social, mantenerse atentos y difundir cualquier información que se emita por parte de esta Dirección.
San Salvador 17 de febrero de 2015 / Hora: 05:30 p.m.