LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

ALERTA AMARILLA PARA LA REALIZACIÓN DE JORNADA CONTRA EL DENGUE EN 58 MUNICIPIOS

San Salvador 29 de abril de 2014

2:00 p.m.

 

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, emite Alerta Amarilla en 58 municipios, con el propósito de que en estos municipios en los cuales sus Comisiones Municipales de Protección Civil no realizaron las acciones establecidas durante la  pasada Jornada Nacional contra el Dengue, ejecuten acciones tendientes a cortar la cadena de transmisión de dengue en las fechas  4, 5,6 y 7 de mayo del corriente año.

Situación: los días 4, 5, 6 y 7 de abril se estableció el desarrollo de la Jornada Nacional contra el Dengue; siendo obligación de todas las Comisiones Municipales llevar adelante la ejecución de este Plan, no obstante las siguientes Comisiones Municipales no desarrollaron las actividades exigidas por el Plan:

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

2 Ahuachapán Tacuba, Concepción
7 Sonsonate Izalco, Armenia, San Julián, Santo Domingo de Guzmán, Cuisnahuat, Santa Isabel Ishuatán, Sonsonate
5 La Libertad Huizucar, Sacacoyo, San Juan Opico, Tamanique, Tepecoyo
9 San Salvador El Paiznal,  Nejapa, Guazapa, Panchimalco, Rosario de Mora, Tonacatepeque, San Marcos, Santiago Texacuangos, Mejicanos,
1 Cabañas Victorias
4 San Vicente San Vicente, Tecoluca, San Cayetano Istepeque, Apastepeque
1 La Paz San Pedro Masahuat
9 Santa Ana San Sebastián Salitrillo,  Porvenir,  Candelaria de la Frontera, Santiago de la Frontera, Coatepeque, Masahuat, Metapán, Santa Rosa Guachipilín, Texistepeque
20 Chalatenango La Reina, Las Vueltas, El Carrizal, San Francisco Morazán, Dulce Nombre de María,  San Rafael, El Paraíso, Santa Rita, Ojos de Agua, Azacualpa, Cancasque, Nombre de Jesús, Nueva Trinidad, Potonico, San Antonio de la Cruz, San Antonio Los Ranchos, San Fernando, San Isidro Labrador, San Luis del Carmen y San Miguel de Mercedes.
58 TOTAL DE MUNICIPIOS

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Desde el 1 de enero hasta el 19 de abril de 2014 se han registrado 7,277 casos sospechosos de dengue, lo que representa un incremento del 44% (2,222) en relación al año 2013. Del total de casos sospechosos de dengue se han confirmado hasta la SE14 un 44.2% (2,790), de los cuales un 97.4% (2,718) son dengues con y sin signos de alarma y 2.6% (72) son dengues graves.

Los grupos de edad con mayor riesgo de padecer la enfermedad son los de 5 a 9 años, con una tasa de 118.7 por 100 mil habitantes, que representa casi 3 veces la del promedio nacional; los de 10 a 14 años con una tasa de 100.8, y los de 1 a 4 años con una tasa de 83.2 superando ampliamente la tasa nacional acumulada que es de 44.1 para esta semana.

Los departamentos con tasas arriba del promedio nacional son: Cuscatlán, Sonsonate, San Vicente, San Salvador y Cabañas. Esto implica que las personas que viven en esos departamentos tienen mayor riesgo de adquirir la enfermedad.

Se realizarán acciones en los 58 municipios declarados en esta Alerta, por parte de las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil, con el fin de garantizar una acción efectiva para cortar la cadena de transmisión del dengue. Estos se distribuirán según las siguientes fechas:

Domingo 4  de mayo (Domiciliar)
Lunes 5 de mayo (Centros Escolares)
Martes 6  de mayo (Institucional)
Miércoles 7 de mayo (comunitario)
{youtube}ELDt1AcS5hQ|{/youtube}

www.proteccioncivil.gob.sv

@procivil.sv

2281-0888

Publicado el 29-04-2014.

Etiquetas: ,