LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil emite ADVERTENCIA por enjambre sismico

                                                                          San Salvador,  24 de noviembre 20116:30 p.m.

El Secretario Para Asuntos de Vulnerabilidad en su calidad de Director  General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres; según el informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, declara ADVERTENCIA,  debido a la reactivación del enjambre sísmico localizado en el municipio El Carmen y sus alrededores, en el departamento de La Unión.

Descripción del fenómeno:

La red sísmica de El Salvador ha registrado, entre las 2:00 de la tarde del miércoles 23 de noviembre, a las 9:00 de la mañana de hoy 24 de noviembre, un total de 178 microsismos. El área epicentral de estos microsismos está ubicada en los alrededores de los municipios de El Carmen y La Unión, en el departamento de La Unión. Del total de sismos registrados, únicamente 17 han sido registrados.

Las magnitudes de éstos han oscilado entre 2.6 y 4.6, en la escala de Richter. El primero fue percibido por la población a las 3:09 p.m. del miércoles con una magnitud de 2.7 en la escala de Richter y una intensidad de II en la escala de Mercalli Modificada.

El sismo de mayor magnitud fue de 4.6 y ocurrió a las 3:13 p.m. de hoy jueves, a una profundidad de 3.6 kilómetros y una intensidad de V en la escala de Mercalli Modificada, en el municipio de La Unión, departamento de La Unión.

El pasado 20 de noviembre, se registraron un total de 33 microsismos, entre las 11 p.m. del domingo y las 12 del mediodía del lunes 21, con epicentro en los alrededores del municipio El Carmen. Pero entre las 12 del mediodía del lunes y las 3 de la mañana de este miércoles, ya no se registró ningún microsismo en la zona, lo que hacía parecer que  el enjambre había finalizado.

Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad microsísmica se atribuye al movimiento de las fallas geológicas existentes en la zona.

Afectaciones:

 En información preliminar se ha tenido conocimiento de que fueron afectadas al menos 15 viviendas en el cantón Tihuilotal del municipio el Carmen de la siguiente manera: 4 viviendas con paredes agrietadas1 vivienda de  bahareque  destruida  10 viviendas con techos dañados (tejas caídas)Se les ofrece a los habitantes de estas viviendas, albergue en el Centro Escolar del Cantón El Amatillo.

Recomendaciones:

  • Activar la Comisión Departamental de Protección Civil de la Unión y  las Comisiones Municipales de la  Unión y El Carmen;  el resto de comisiones municipales al Sur de La Unión y San Miguel, mantenerse pendientes en estado de apresto
  • Mantener la calma
  • No dejarse llevar por rumores
  • Atender las indicaciones emitidas por la Dirección General de Protección Civil

·  La Comisión Departamental enviará un ingeniero civil a revisar las instalaciones del hospital de la Unión en vista que una pared de la sala de cirugía se encuentra dañada (Agrietada)

·  Todos los habitantes de los municipios El Carmen, La Unión, Conchagua, e Intipucá; y que vivan en casas de bajareque y adobe, deberán dormir en el patio de sus viviendas.

· A los que habitan en viviendas mixtas Revisar las paredes e identificar si hay grietas, y de haberlas, alejarse a zonas seguras.

· A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.

· FOSALUD enviará 7 canopis para poder montar un hospital móvil en caso de ser necesario.

La Dirección General de Protección Civil continuará pendiente de este fenómeno, con el fin de mantener informada a la población sobre la conducta de este enjambre.

TELEFONO DEL CENTRO DE OPERACIONES  2281-0888

Publicado el 25-11-2011.

Etiquetas: