LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Se mantiene advertencia por paso de nueva onda tropical

Director General de Protección Civil  mantiene  advertencia por la cercanía  de  nueva Onda Tropical

Viernes 17  de junio de 2011 / 14:00 horas

El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, Lic. Jorge Meléndez,  mantiene ADVERTENCIA por el acercamiento de una nueva Onda Tropical,  que aumentará las condiciones de lluvias en el territorio salvadoreño durante el día sábado.

Por tanto, se reafirman las recomendaciones siguientes:

A las Alcaldías:

  1. Poner atención a taludes de fuerte pendiente y con poca vegetación, que se encuentren cerca de viviendas y árboles inclinados;
  2. Realizar inspecciones en árboles que pudieran representar riesgo a la población, a fin de atender de manera oportuna;
  3. Al recibir  la información de árboles con riesgo de caerse, deben proceder a cortarlos;
  4. Realizar limpiezas en canaletas y tragantes, para evitar la obstrucción del drenaje.

A la población:

  1. Identificar los riesgos a los que está expuesta; especialmente a paredones o laderas de pendiente muy pronunciada y a quebradas poco profundas que pudieran desbordarse, evitar acercarse a éstos y dar aviso a la municipalidad;
  2. Durante la lluvia, no atravesar  ríos, ni quebradas sin observarlos detenidamente, por el riego de una repunta;
  3. Asegurar  los techos de las viviendas.

A los propietarios de viviendas construidas con adobe:

  1. Se les recomienda de manera emergente impermeabilizar las paredes, mediante la colocación de plástico a una altura no menor de un metro desde el nivel de piso, poniendo sobre dicho plástico tierra al pie de las paredes, con lo que se estaría construyendo una canaleta de manera natural en el perímetro de la vivienda.

Esta ADVERTENCIA se mantiene debido a la manifestación de un nuevo sistema que estará provocando lluvias que tendrán un comportamiento disperso, con intensidades moderadas. 

Lo que podría generar un riesgo moderado, principalmente en zonas de posibles afectaciones,  tales como el área urbana de San Salvador, Río Goascorán y ríos de corto recorrido que desembocan en la zona costera, zonas de deslizamientos en la parte alta del departamento de  Morazán y Chalatenango. 

La Dirección General de Protección Civil mantiene el monitoreo permanente de este fenómeno las 24 horas del día.

Recordamos que el teléfono del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional es 2281-0888

Publicado el 17-06-2011.

Etiquetas: ,