LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El Director General de Protección Civil, Continuidad de Alerta Amarilla por Depresión Tropical Alex

San Salvador, domingo 27 de junio de 2010 / 10:00 horas

La Depresión Tropical Alex, salió a primera hora de hoy domingo de territorio Beliceño, ubicándose a 135 Kilómetros al sur de la ciudad de Campeche, a una velocidad de desplazamiento entre 12 y 19 millas por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 Kilómetros por hora.

Las bandas nubosas de Alex continúan alcanzando el territorio salvadoreño, pero con un debilitamiento sensible de la situación de temporal y la intensidad de las lluvias en la zona oriental aunque ha mantenido lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes intermitentes sobre la zona centro y occidente del territorio.

Por lo anterior y con base al informe especial N° 5, el boletín Hidrológico diario, emitidos por el Servicio Nacional de Estudios Territoriales – SNET, del Ministerio del Medio Ambiente, el monitoreo y análisis de la Unidad de Alerta Temprana de la Dirección General de Protección Civil y debido a la susceptibilidad a deslizamientos e inundaciones por la cantidad de lluvia acumulada se mantiene el nivel de ALERTA AMARILLA para todo el territorio Nacional.

Se mantienen las recomendaciones a la población en general

  • Se reafirma mantener la atención en aquellos lugares de pendientes pronunciadas, que son susceptibles a generarse deslizamientos de tierra, en las cuales haya saturación del suelo y que persistan las lluvias fuertes.

  • La Dirección General de Protección Civil, solicita a la población, acatar las medidas y recomendaciones que en cualquier momento del desarrollo de este fenómeno natural, esta Dirección y las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, indiquen.

  • Colaborar con las labores de prevención, mitigación y de protección que emprenda la Dirección General o a las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil.

  • Evacuar las áreas peligrosas cuando la Dirección General, las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil o la Policía Nacional Civil se los pida.

  • Informar a la Dirección General, a las Comisiones Departamentales, Municipales y Comisiones comunales de Protección Civil, o a cualquier autoridad, la existencia de señales o signos que pudieran presagiar un desastre.

  • Comportarse prudentemente en el evento de un desastre.

  • Seguir las instrucciones y comunicarse con el resto de la comunidad, para enfrentar con efectividad y solidaridad un posible evento adverso.

  • A los conductores que se movilizan en la ciudad y en las carreteras a que tomen las medidas de precaución necesaria, para evitar perder el control por desprendimientos y zonas inundadas.

La Dirección General de Protección Civil, se mantendrá vigilante de este evento e informará a la población ante cualquier cambio

TELEFONO DE EMERGENCIA 2281-0888

Publicado el 27-06-2010.

Etiquetas: ,