LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El Director General de Protección Civil MANTIENE ALERTA ROJA Y REITERA ESTADO DE EMEGENCIA PARA TODO EL PAÍS

San Salvador, lunes  31 de mayo de 2010

 

Protección Civil mantiene declaratoria de Alerta Roja y reitera situación de Emergencia Nacional

 

San Salvador, 31 de mayo de 2010. El Director General de Protección Civil,  Jorge Meléndez, junto al Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, German Rosa Chávez y el Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez; manifestó que se mantiene la declaratoria de Alerta Roja y reiteró la situación de Emergencia Nacional por lo que brindaron una proyección del clima, un informe de daños estructurales y el consolidado de emergencias registradas hasta hoy.

 

El Director General de Protección Civil,  Jorge Meléndez, informó que hasta este día se contabilizan 10 mil 335 personas albergadas a nivel nacional, quienes están refugiadas en 198 albergues, de los cuales 38 son casas comunales, 69 centros escolares, 29 iglesias, 2 casas de la juventud y 19 casas de vecinos que han sido habilitadas para grupos de familias.

 

El Director Meléndez, dijo que “dicha situación obliga a realizar el uso de los recursos del Estado de manera expedita para atender la emergencia, por lo que se mantiene la Alerta Roja y el Estado de Emergencia Nacional; además se mantiene la suspensión de clases mientras no haya una evaluación de daños a nivel nacional por parte de las 7 Comisiones Técnicas Sectoriales”.

 

Detalló, que hay 97 viviendas afectadas y 11 destruidas, 4 muros colapsados, 2 puentes destruidos, 1 escuela y 15 centros de salud afectados.

 

Las emergencias registradas hasta ayer son: 41 inundaciones, 188 deslizamientos, 27 árboles y 9 postes caídos, más la formación de 39 cárcavas; además, en el oriente del país se encuentra aislado el Caserío Barrancones de La Unión por el desborde del Río Jiboa.

 

Asimismo, se registró la ruptura de 4 puntos de la borda oriente del Río Lempa lo que generó inundaciones en las comunidades de la zona del Bajo Lempa, donde hay 1 mil familias afectadas, es decir unas 6 mil personas; mientras que el sector poniente de la borda está siendo verificada por técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Esta situación hace sensible a inundaciones a todas las comunidades cercanas al Río Lempa. Sólo 4 comunidades del sector sur de Jiquilisco no han sido inundadas.

 

El funcionario, indicó que algunas de las comunidades que están totalmente abnegadas son: Babilonia, Lotes, Potrerío, Carnoíta, Los Caliz, Mesitas,  Chacastera, Presidio Liberado, Las Arañas, San Martín, La Plancha, El Ángel, Montemar, 14 de abril, Marío I y II, La Casona, Nuevo Amanecer y parte de la Comunidad El Zamorano.

 

Añadió, que hay 7 carreteras cerradas por varios derrumbes como la Carretera El Litoral (CA-2) entre El Delirio e Intipucá de San Miguel;  Carretera de El Sauce hacia Concepción de Oriente de La Unión; Carretera de Concepción Quezaltepeque a la altura de Ojos de Agua que conecta con el sector de Las Vueltas, CA-2 en la frontera de La Hachadura, Puente de Las Banderas presenta un corte de 5 metros, Puente Chirama tiene un corte de 10 metros, se ha identificado un derrumbe de 20 metros cúbicos en el carril que conduce de San Vicente hacia San Salvador a la altura de la Curva de La Leona.

 

Entre los datos preliminares de algunos eventos se menciona que el Puente de San José Las Flores y Nueva Trinidad están dañados, además hay derrumbes entre San Pedro Perulapán y San Bartolomé Perulapía; entre otras zonas.

 

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, German Rosa Chávez, explicó que las zonas más afectadas por inundación han sido la parte baja de los Departamentos de San Miguel y de La Unión.

 

El Titular, puntualizó, que “en este momento la tendencia es un regreso a la normalidad de la época lluviosa, por lo que se esperan lluvias por la tarde o noche. Además, no anticipamos una nueva tormenta tropical en las próximas 48 horas”.

 

Además, hizo un llamado a las poblaciones que viven cercanas a los volcanes y cerros a mantenerse pendientes por posibles deslizamientos de tierra por la saturación del suelo.

 

El Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, explicó que hasta este momento se han inspeccionado 330 lugares afectados como parte de la infraestructura social o productiva y 224 intervenciones del Cuerpo de Ingenieros y de Obras Públicas del Fovial que han sido apoyados por 364 trabajadores y 65 equipos de maquinaria pesada.

 

Publicado el 31-05-2010.

Etiquetas: , ,