LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

La Dirección General de Protección Civil emite ADVERTENCIAS por incremento de oleaje

San Salvador 21 de mayo de 2010 / 14:30 p.m.

 

De acuerdo a los  Informes Especiales  número 1 y 2,  emitido por  la Dirección del Servicio Nacional de Estudios Territoriales, se nos  traslada la valoración de  un incremento en la velocidad y altura del oleaje frente a la Costa Salvadoreña.

Debido a las tormentas extra-tropicales en el Pacífico Sur y Norte se genera oleaje conocido como mar de leva debido a que recorre grandes distancias desde su lugar de origen. Por lo que se espera un incremento en la altura del oleaje a partir de este día hasta el domingo 23 de mayo.

 

Las alturas máximas del oleaje se esperan para mañana sábado 22. La línea de costa de El Salvador se puede dividir en 5 sectores y las alturas que se prevén para estos sectores son: planicie costera Occidental  2.6 mt.  (Sonsonate y Ahuachapán); cordillera del Bálsamo  2.7 mt. (La Libertad); planicie costera Central 2.7 mt. (La Paz y San Vicente); bahía de Jiquilisco 2.5 mt. (Usulután); sierra de Jucuarán 2.3 mt.  (San Miguel y La Unión).

El oleaje tendrá velocidad entre 45 y 54 kilómetros por hora y provendrá del sur-suroeste, indicando que fue generado por tormentas extra-tropicales en el Pacífico Sur.

Los valores típicos de altura y velocidad del oleaje frente a El Salvador son de 1. 2 metros y 35 kilómetros por hora, respectivamente.

Por lo Anterior, la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite una ADVERTENCIA  a la población en general, principalmente a los habitantes de las zonas costeras, realizar un  monitoreo al introducirse al mar.

 

Recomendación

  1. El incremento en la altura del oleaje, favorece que las corrientes de retorno aumenten su velocidad y son estas las  que nos pueden arrastrar mar adentro, alejándonos de la costa, por lo que se debe tener suma precaución.
  2. Para ambos días se recomienda precaución a bañistas, surfistas y buceadores por el incremento en la velocidad de las corrientes de retorno.

 

La precaución deben de tenerla pescadores artesanales, deportivos y transportistas de pequeñas embarcaciones, bañistas, surfistas y buceadores, y personas en muelles, embarcaderos y malecones.

La Dirección General de Protección Civil, se mantendrá alerta a este evento e informará a la población ante cualquier cambio.

 

TELEFONO DEL CENTRO DE OPERACIONES  2281-0888

Publicado el 21-05-2010.

Etiquetas: ,