LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

La Dirección General de Protección Civil emite Advertencia por incremento de Incendios Forestales

San Salvador, 26 de marzo de 2010 / 09:00 hrs.

 

De conformidad al artículo 1 de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, y al artículo 57 del Reglamento de la mencionada Ley donde se definen que el Director General podrá emitir Advertencias que pueden considerarse como un mensaje informativo sobre las condiciones del tiempo u otro fenómeno natural que requieren atención y podrían requerir acción de emergencia.

De acuerdo a los informes estadísticos y valoraciones del Cuerpo de Bomberos Nacionales,  y de la Comisión Nacional de Incendios Forestales (CNIF), sobre el incremento de los factores de riesgo que se presentan en el periodo vacacional.

Y con base a la normativa antes de Protección Civil, la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite una  ADVERTENCIA, debido al incremento de los incendios forestales en el país y solicita a la población en general y especialmente a la población rural, acatar las medidas y recomendaciones que las instituciones que forman parte de la CNIF, brinden.

 

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

  • Considerando el periodo vacacional y a la creciente demanda del ecoturismo, se recomienda a la población no hacer fogatas en lugares no autorizados.
  • En aquellos casos que sea necesario encender fuego para calefacción o para cocción de alimentos, y que sea permitido por el lugar asegurarse que no haya fuertes vientos y que el lugar este libre de maleza seca; recordando apagar el fuego por completo, ya sea con agua o con tierra para eliminar toda fuente de calor.
  • Para las personas que practican caminatas dentro o fuera de los bosques no tirar colillas de cigarro encendida.
  • Para aquellas personas, que de forma intencional enciendan fuego para provocar un incendio forestal, serán sancionadas de acuerdo a lo establecido en el Código Penal.
  • De igual forma, se recomienda a los agricultores evitar quemar rastrojos, mas bien que los incorporen al suelo para mejorar le fertilidad de los mismos.
  • En aquellos casos donde la municipalidad controla esta practica agrícola por medio de las Ordenanzas, se pide cumplir con las siguientes recomendaciones: no quemar en horas de mayor calor, hacer una ronda de 2 a 3 metros de ancho, tener agua y herramientas a la mano por si el fuego se sale de control, practicar la quema de montón, además de dar aviso a las autoridades locales sobre la actividad que se realizará.

 
A la población, en general, se le pide que denuncien todo incendio a las autoridades más cercanas ya sea municipalidad, Policía Nacional Civil al 911, Cuerpo de Bomberos 2527-7300 ó a la Dirección General de Protección Civil 918. 

Publicado el 27-03-2010.

Etiquetas: ,